x

Conceden el Premio al Coraje de derechos humanos a Edmundo González y Corina Machado

Mundo

En respuesta al premio, González lo agradeció y sostuvo que "la lucha por la democracia también lo es por los derechos humanos universales".

Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Ginebra. – Los líderes opositores venezolanos Edmundo González Urrutia y María Corina Machado recibirán el próximo día 18 el Premio al Coraje, en el marco de la Cumbre de Derechos Humanos y la Democracia organizada por una coalición de una treintena de organizaciones civiles.

El galardón es un reconocimiento a su liderazgo en la lucha por restaurar la democracia en Venezuela, indicaron los organizadores de la cumbre.

González se encuentra con orden de captura y vive actualmente exiliado en España, mientras que Machado vive en la clandestinidad en Venezuela, de donde tiene prohibido salir.

En respuesta al premio, González lo agradeció y sostuvo que «la lucha por la democracia también lo es por los derechos humanos universales».

Por su parte, Machado dijo a la organización que el premio que se le ha concedido «pertenece a cada ciudadano que se niega a rendirse ante la tiranía».

Machado apareció en público por última vez el 10 de enero en Caracas, tras la asunción de Nicolás Maduro, para denunciar un fraude electoral y defender la victoria en las urnas de González Urrutia, quien fue el candidato de la oposición.

El Premio al Coraje ha sido otorgado en el pasado a figuras como el disidente saudí Raif Badawi, el activista nicaragüense Félix Maradiaga y el fallecido líder opositor ruso Alexei Navalny.

Está previsto que González viaje a Ginebra para asistir a la Cumbre junto a defensores de derechos humanos de distintos países, mientras que Machado participará por videoconferencia por las restricciones de movimiento que sufre. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Carolina Mejía cumple las promesas hechas a comunitarios de Los Peralejos

Maduro exige a Estados Unidos que cese la «persecución» a migrantes venezolanos

Didí Hernández llevará vestido de alta costura a Premios Soberano 2025

Conversaciones sobre un alto el fuego entre Rusia y Ucrania serán este domingo

“Johnny Vive” consolida su éxito con tres noches sold out y anuncia expansión a Santiago

Tres heridos durante supuesto asalto en peluquería de Santo Domingo Norte

Segundo teniente de la Armada vinculado a red internacional de tráfico de armas en Baní

Estrellas contratan lanzador agente libre Esmil Rogers