x

Condenan a 7 militares por violar a una niña indígena en centro de Colombia

El juez condenó a seis de ellos, en calidad de coautores, a una pena de 16 años de prisión, y a uno más como cómplice, a 8 años de cárcel", detalló la Fiscalía en un comunicado.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

COLOMBIA.- Un juez colombiano condenó a 16 años de prisión a seis militares como coautores de la violación de una niña de 12 años del pueblo indígena embera-chamí en el departamento de Risaralda (centro) y a otro soldado a ocho años de cárcel como cómplice del crimen, informó este domingo la Fiscalía.

«Tras la aceptación de cargos por parte de 7 soldados regulares del Ejército Nacional por el delito de acceso carnal abusivo con menor de 12 años agravado, el juez 1 promiscuo del circuito de Apía (Risaralda) condenó a seis de ellos, en calidad de coautores, a una pena de 16 años de prisión, y a uno más como cómplice, a 8 años de cárcel», detalló la Fiscalía en un comunicado.

En junio del año pasado, una niña indígena del pueblo embera-chamí fue secuestrada y violada en el caserío de Santa Cecilia, que hace parte del municipio de Pueblo Rico, en Risaralda, por siete uniformados del Batallón San Mateo, un hecho que fue repudiado unánimemente por la sociedad.

En medio de ese escándalo también se conoció que dos soldados presuntamente secuestraron y violaron a una niña de 15 años de la tribu nómada nukak makú en septiembre del año pasado en el selvático departamento del Guaviare.

Además, la Armada de Colombia informó el 9 de julio del año pasado que un grupo de infantes de Marina es investigado por la Fiscalía por un posible caso de abuso sexual contra una mujer en el departamento de Putumayo, fronterizo con Ecuador.

DECISIONES DEL JUEZ

Los soldados condenados son Juan Camilo Morales Provea, Yair Stiven Gonzáles, Juan David Guaidia, José Luis Holguín, Óscar Eduardo Gil, Deyson Andrés Isaza y Luis Fernando Mangareth, este último como cómplice, que estaban adscritos al  Batallón de Alta Montaña en Génova, en el vecino departamento del Quindío.

«El ente acusador (…) adelantó más de 160 acciones investigativas que evidenciaron la participación de estos militares en la agresión sexual a una niña de 12 años, de la comunidad indígena Embera, en hechos ocurridos el 21 de junio de 2020 en el corregimiento Santa Cecilia», agregó la Fiscalía en su comunicado.

Los uniformados están presos desde junio de 2020 tras haber sido detenidos en Pereira, capital departamental de Risaralda.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rubio: las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas

Oportunidades

Lista Forbes 2025: las 10 fortunas más destacadas del entretenimiento

El nuevo disco de Elton John junto a Brandi Carlile sale a la venta entre elogios

China impondrá aranceles del 34 % a las importaciones de EE.UU. a partir del 10 de abril

Supuesto plan de drogas y robo que duró años condujo al asesinato del reportero Adán Manzano

Guerra arancelaria

La Iglesia española notifica 146 nuevas denuncias de abusos sexuales en 2024