x

Condenan el primer adolescente tras cometer un feminicidio en Uruguay

Justicia

La adolescente había sido vista por las cámaras de seguridad de la ciudad de Punta del Este en compañía de su expareja, con quien ingresó a una de las playas del lugar de la que luego salió el joven en solitario.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Montevideo. – La Justicia de Uruguay condenó este jueves con una medida socioeducativa de privación de libertad de diez años por homicidio muy especialmente agravado por feminicidio a un joven que con 17 años mató en agosto del pasado año a una joven de la misma edad.

Así lo confirmaron a EFE fuentes de la Fiscalía que indicaron que esta es la primera sentencia de femicidio en adolescentes en la historia del país suramericano.

Asimismo, agregaron que la privación de libertad por 10 años es el máximo establecido legalmente para personas menores de edad.

En agosto de 2023, la Policía del departamento (provincia) de Maldonado (sureste) comenzó la búsqueda de una joven que había sido reportada como desaparecida y de quien horas después se había encontrado su mochila enterrada en la playa.

La adolescente había sido vista por las cámaras de seguridad de la ciudad de Punta del Este en compañía de su expareja, con quien ingresó a una de las playas del lugar de la que luego salió el joven en solitario.

Según consignó en ese momento la prensa local, el exnovio de la adolescente fue interrogado por la Fiscalía y allí aseguró que había conversado dos horas con ella y que luego se retiró del lugar.

Finalmente, este confesó que había cometido el homicidio, por lo que se dispuso la formalización de la investigación por un delito de homicidio muy especialmente agravado por feminicidio y se dispuso la internación del joven en una dependencia del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente hasta el dictado de la sentencia. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Dolientes visitan zona del Jet Set en el Día de las Madres

Agradecen a madres con regalos y reencuentros familiares

Sepultarán este lunes restos de capitana del ejército víctima Jet Set

Arrestan hombre escondía contrabando de cigarrillos en compartimento fabricado debajo de automóvil

¿Por qué EE. UU. sigue registrando cientos de muertes semanales por COVID-19? expertos explican

Carlos III y la reina Camila viajan a Canadá para defender la soberanía canadiense ante Trump

Trump exige los “nombres y países” de los estudiantes extranjeros de Harvard

Maduro advierte sobre intervención en disputa territorial con Guyana: «nadie meta sus narices»