x

Congresistas reaccionan a designación de juez en el caso contra el diputado Sergio Moya

Hasta el momento hay ocho diputados vinculados a hechos de narcotráfico, corrupción administrativa y lavado de activo.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.– Para legisladores de distintas bancadas el hecho de que la Suprema Corte de Justicia haya designado un juez especial para conocer el caso del diputado Sergio Moya, “Gory”, no implica que se deba despojar de su inmunidad parlamentaria al congresista, vinculado al caso Calamar, tras ser señalado como el brazo operativo de cobros y extorsión a bancas de apuestas y deportivas.

Por el momento en el Congreso hay quienes no encuentran razones para que el diputado perremeista Sergio Moya sea despojado de su inmunidad parlamentaria a pesar de los hechos que se le imputan en el caso Calamar.

Y es que a pesar de la fortaleza establecida en la narrativa criminal del Ministerio Público en contra del legislador, sus compañeros alegan que la designación del juez Napoleón Estévez Lavandier, no es suficiente para que sea declarado culpable.

Aunque hay precedentes en el despojo de inmunidad parlamentaria en otros casos, el diputado por la Fuerza del Pueblo, Rafael Castillo, entiende que señalar a “Gory” en el caso Calamar podría correr la misma suerte de otros casos en el que han sido vinculados algunos congresistas, sin embargo un año después el órgano persecutor todavía no los ha llamado.

El juez Estévez Lavandier fue el mismo que conoció el caso del también diputado Sadoky Duarte, quien fue hallado culpable de “ultraje y violencia contra la autoridad pública”.

Hasta el momento hay ocho diputados vinculados a hechos de narcotráfico, corrupción administrativa y lavado de activo.

En el caso del Gory, la Suprema Corte de Justicia tendría que esperar la solicitud de audiencia por parte de la Procuraduría para presentar la acusación formal.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Arrestan hombre y confiscan 28 paquetes de marihuana en Puerto de Haina

OIM afirma que el aumento de las deportaciones y el colapso de servicios esenciales agravan la crisis humanitaria en Haití

Este viernes se cierra el féretro del Papa Francisco

Presentación periódica para hombre por permitir consumo de alcohol a un nieto adolescente en Puerto Plata

Carlos Vives se suma al Congreso Mundial del Derecho en Santo Domingo

«El jeep del abuelo Kiko»: el papamóvil utilizado por Francisco en Filipinas sale de gira

Los cardenales irán a Santa María la Mayor a rezar a la tumba de Francisco tras el funeral

Haití condena trato a sus ciudadanos en RD y llama al respeto de los derechos humanos