x

Conoce los nombres de los huracanes para la temporada ciclónica 2025

País

Durante su intervención junto a la periodista Alicia Ortega en el especial En el ojo en el huracán, el experto John Morales explicó, que se espera la formación de entre 13 y 19 tormentas, cuando el promedio histórico es de 14.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – La temporada de huracanes del Atlántico de 2025 inicia este 1 de junio hasta el 30 de noviembre.

El NHC, dependencia de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), ya ha publicado la lista oficial de nombres asignados para esta temporada.

Estos nombres siguen el sistema rotativo de seis años establecido por el Comité de Huracanes de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), y en 2025 se repite la lista utilizada en 2019, con una sola excepción significativa: Dexter entra en reemplazo de Dorian, nombre retirado por el impacto devastador del huracán homónimo en 2019.

Lista completa de nombres para 2025:

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Nestor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy

¿Cuántas tormentas se esperan este año?

Durante su intervención junto a la periodista Alicia Ortega en el especial En el ojo en el huracán, el experto John Morales explicó, que se espera la formación de entre 13 y 19 tormentas, cuando el promedio histórico es de 14. De estas, entre 6 y 10 podrían convertirse en huracanes, y entre 3 y 5 serían huracanes mayores (categoría 3 o más).

“María en Puerto Rico fue un ciclón categoría 4, David en República Dominicana alcanzó la categoría 5. Los del año pasado, Milton llegó a ser categoría 5 y Jelín, categoría 4. Son huracanes muy poderosos que causan las catástrofes más grandes”, advirtió Morales.

Expuso también que, en el caso de que se formen tres tormentas en República Dominicana, dos de ellas podrían terminar siendo huracanes de categoría cuatro y cinco, por lo que la población tendrá que enfrentarse a ese peligro.

Prevención

El experto en huracanes insistió en que la población dominicana debe conocer su nivel de vulnerabilidad, refiriéndose a los entornos donde residen, y si su vivienda resiste a los vientos o están propensas a inundaciones.

Además, dijo también, que si los ciudadanos no conocen esta situación, lo correcto es acercarse a las autoridades correspondientes para lograr una acción previa a desastres.

“Esos preparativos son importantes todos los años, pero, más que todo, lo importante es saber o conocer la vulnerabilidad y exposición que tiene cada núcleo familiar ante la amenaza de un ciclón”, explicó el experto durante su visita al programa El Despertador.

Resaltó la necesidad de saber si “la casa puede o no puede resistir vientos, que si la casa está o no está en una zona de inundación, ese tipo de información hay que conocerla, para entonces poder planificar bien cómo salvaguardar la vida de sus seres queridos y su propiedad también”.

Además, exhortó a la ciudadanía a buscar orientación en fuentes oficiales “si no conoce esa información, mire, búsquela, o sea, la alcaldía, la defensa civil, el COE, son diferentes fuentes de información que le permiten a ustedes conocer y entonces prepararse bien ante la temporada”.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El hongo tóxico de la maldición de Tutankamón, un potente fármaco contra el cáncer

Explosión de un tanque de gas reduce a escombros vivienda de ancianos en Cristo Rey; vecinos narran angustioso rescate

Trump insiste en el alto el fuego y dice que el ataque a Irán «cerró el trato»

Piden crear un plan de contingencia frente al conflicto EE. UU. e Irán

Candidato a Rector Wilson Mejía propone un proyecto de nación para el futuro de la UASD

Residentes de Haina recuerdan a las víctimas del Jet Set

Se registra un incendio en Cristo Rey; envían cuatro unidades de bomberos a la calle Pablo VI

Irán lanza un nuevo ataque sobre Israel tras el anuncio de Trump de un alto el fuego