x

Conozca cada cuánto se repiten los nombres de los ciclones; estos son los de este año

temporada ciclónica

Dichas informaciones fueron ofrecidas durante la rueda de prensa este miércoles, por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en la cual además explicaron el Plan de Contingencia que se desarrollará este año para preservar la vida de los ciudadanos en la temporada ciclónica 2024.

Santo Domingo.- A propósito del inicio de la temporada ciclónica y cuyos pronósticos indican que este año será más activa que en comparación con los anteriores, aquí te explicamos cada cuanto tiempo se repite  el listado de nombres de los ciclones tropicales y cuál es  la lista de este año.

Cada seis años se repiten los nombres de dichos fenómenos atmosféricos mencionados anteriormente, en este sentido, la lista del 2024 es la misma que se utilizó en el 2018, de acuerdo a lo explicado por Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología, durante una rueda de prensa este miércoles.

Los ciclones tropicales de este año, llevarán los siguientes nombres: Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

Ceballos, indicó además que este año la temporada ciclónica será muy hiperactiva es decir más activa de lo normal.

“Se prevé que esta temporada ciclónica será muy activa porque se hace la comparación con años análogos esto significa que en años previos a las temporadas ciclónicas las condiciones han sido similares a las que tenemos ahora en el 2024”dijo.

En ese mismo orden, la directora de Meteorología, expresó que en este mes de junio generalmente las perturbaciones que generan los ciclones tropicales se forman cerca del Golfo de México y en Julio estos fenómenos se comienzan a formar cerca del arco de las Antillas Menores y ahí precisamente el país se puede ver afectado.

De igual manera, Ceballos sostuvo que la temporada ciclónica tiene una duración de seis meses que comprende desde el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, siendo los meses más críticos agosto y septiembre.  

En referencia a las lluvias, Ceballos indicó, que la vaguada que incide en el país desde hace varios días continuará esta noche, jueves y viernes interactuando con una onda tropical al Sur, para el fin de semana es previsto un sistema de alta presión, es decir “Buen tiempo”, que dará la oportunidad para que los suelos se escurran.

Dichas informaciones fueron ofrecidas durante la rueda de prensa este miércoles, por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en la cual además explicaron el Plan de Contingencia que se desarrollará este año para preservar la vida de los ciudadanos en la temporada ciclónica 2024.

De su lado, el COE, informó que se mantiene en alerta amarilla Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago Rodríguez, Samaná, San Cristóbal, Monte Plata, Puerto Plata, Dajabón y Peravia, en verde continua, Montecristi, Monseñor Noel, San José de Ocoa, Santiago, Pedernales, La Altagracia, Azua, La Romana, Barahona La Vega, Duarte, Sánchez Ramírez y María Trinidad Sánchez.

Comenta con facebook