x

Consejero delegado de Apple dice regular las tecnológicas es inevitable

Apple es la empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil y aunque no ha centrado tantas críticas como Google, Facebook y Twitter durante el último año por cuestiones relacionadas con el control de contenidos, sí ha recibido atención pública en el pasado especialmente en materia de seguridad y privacidad.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN FRANCISCO, Estados Unidos.- El consejero delegado de Apple, Tim Cook, dijo en una entrevista que regular la industria tecnológica es «inevitable», en pleno debate sobre la responsabilidad que estas empresas deben tener en materia de seguridad y privacidad.

En la entrevista emitida la noche del domingo en «Axios on HBO» y de la que se hicieron eco hoy los medios locales, Cook dijo esperar «con probabilidad» más regulación en los próximos tiempos, a la vez que defendió que, aunque los productos y servicios que crean las tecnológicas no sean «inherentemente» buenos o malos, las empresas deben ser conscientes de que «pueden usarse para hacer el mal».

«En general, no simpatizo demasiado con la regulación. Soy un gran creyente en el libre mercado. Pero tenemos que admitir los casos en los que el libre mercado no funciona. Y aquí no está funcionando. Es inevitable que vaya a haber algún nivel de regulación», apuntó el consejero delegado.

Apple es la empresa más valiosa del mundo por capitalización bursátil y aunque no ha centrado tantas críticas como Google, Facebook y Twitter durante el último año por cuestiones relacionadas con el control de contenidos, sí ha recibido atención pública en el pasado especialmente en materia de seguridad y privacidad.

«No se trata de elegir entre privacidad y beneficios, o entre privacidad e innovación técnica», indicó Cook, quien reconoció que en los últimos tiempos él mismo ha reducido el número de veces a lo largo de la jornada en las que consulta su iPhone, así como las notificaciones que recibe.

El máximo responsable de la empresa con sede en Cupertino (California) también defendió la relación que su compañía mantiene con Google, pese a haberse mostrado crítico en el pasado con las prácticas de recogida de datos de otras firmas, algo que él mismo había calificado de «vigilancia».

«No es algo perfecto», admitió Cook, pero aseguró que Google tiene «el mejor buscador» del mercado, lo que a su parecer justifica que los dispositivos de Apple como los iPhone y los iPad lo lleven instalado como buscador por defecto.  

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump propone elevar aranceles al 50 % para productos de la Unión Europea a partir del 1 de junio

¿Tiene hipotiroidismo? Experto explica el diagnóstico y lo qué significa

Aumentan estafas con archivos de imagen que roban contraseñas

Ucrania denuncia nuevo ataque con drones sobre Kiev y alerta por posible ofensiva con misiles

Inauguran moderno Centro Nacional de Retención de Vehículos en SDO

Chilenos deportados desde EE.UU. denuncian tratos denigrantes: «Nos trataron como perros»

Apresurados, consumidores abarrotan comercios en la víspera del Día de las Madres

Mark B anuncia que será papá junto a su pareja Diana Pérez