Milicianos insurgentes y civiles celebran el derribo de uno de los cazas del ejército de las fuerzas de Muamar el Gadafi en las proximidades de la ciudad de Bengasi.
NACIONES UNIDAS.- El Consejo de Seguridad de la ONU adoptó este jueves una resolución que autoriza tomar «todas las medidas necesarias» para proteger a la población civil libia de los ataques de las tropas de Muamar el Gadafi y establece una zona de exclusión aérea sobre el paÃs magrebÃ.
La medida recibió el respaldo de 10 de los 15 miembros del máximo órgano de seguridad internacional, mientras que ninguno votó en contra y los otros cinco se abstuvieron.
Los paÃses que se abstuvieron fueron Brasil, India, Alemania, China y Rusia, estos dos últimas miembros permanentes del Consejo de Seguridad y que hubieran vetado la medida de haber votado en contra.
«La resolución de hoy toma en cuenta la causa del pueblo de Libia y pretende acabar con los crÃmenes atroces en contra del pueblo que cometen las autoridades libias», dijo tras la votación el embajador del LÃbano, Nawaf Salam, paÃs que junto a Francia, Reino Unido y EE.UU. impulsaron la resolución adoptada.
El representante del único paÃs árabe en el Consejo aseguró que las autoridades libias «han perdido toda su legitimidad» y resaltó que las medidas autorizadas no incluyen la ocupación del paÃs por parte de tropas extranjeras.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Francia, Alain Juppé, que viajó hoy a Nueva York para asistir a la votación, señaló que Gadafi trata de «aplastar» la voluntad de su pueblo de vivir en democracia.
«No podemos abandonar a la población civil y las vÃctimas de la represión brutal, no podemos permitir que se derribe la legalidad y la moralidad internacional», dijo el jefe de la diplomacia gala.
Juppé aseguró que Francia está dispuesta a actuar con rapidez «junto a nuestros socios y los paÃses árabes».
Alemania señaló que apoya «completamente» el paquete de sanciones económicas y financieras que contempla la resolución, pero reconoció que «las decisiones que implican el uso de la fuerza militar son siempre difÃciles de tomar».
«Vemos grandes riesgos y no se deberÃa desestimar el peligro de perder muchas vidas. Vemos el peligro de estar involucrados en un conflicto militar que podrÃa afectar a una región más amplia», dijo el embajador germano ante la ONU, Peter Wittig.
La resolución establece que los Estados miembros de la ONU pueden adoptar «todas las medidas necesarias» -lo que incluirÃa ataques aéreos- para «proteger a los civiles y las áreas de pobladas por civiles bajo ataque en Libia, incluida Bengasi», el bastión de los rebeldes.
Al mismo tiempo, excluye la presencia de «cualquier fuerza de ocupación extranjera de cualquier tipo, en cualquier parte del territorio libio».
La resolución endurece el embargo de armas a Libia y refuerza las sanciones impuestas el mes pasado a Gadafi y su cÃrculo más cercano de colaboradores.
Entre las primeras reacciones favorables ha estado la del director ejecutivo de Human Rights Watch (HRW), Ken Roth, quien afirmó que «por segunda vez en un mes, el Consejo ha desafiado las expectativas y dejado claro que todas las opciones están sobre la mesa para prevenir atrocidades».
«Esperamos que de ahora en adelante, el Consejo de Seguridad actúe en consecuencia con su obligación de proteger a los civiles en Libia y donde sea», agregó Roth.