Consejo de transición de Haití promete que el Estado pronto recuperará el control del país

Puerto Príncipe.- El presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Edgard Leblanc Fils, prometió este sábado que el Estado recuperará pronto el control del país, donde las bandas armadas hacen cundir el terror entre la población actuando con extrema violencia.

Así lo anunció en un discurso pronunciado en el marco de la ceremonia de celebración del 221º aniversario de la bandera bajo el lema ‘Unámonos bajo nuestra bandera’, celebrada con el telón de fondo del deterioro de la situación de seguridad en el país.

«El Día de la Bandera también debe recordarnos que ningún territorio está perdido. Cada metro de nuestro territorio es posesión del Estado haitiano. La bandera haitiana, que es también un símbolo de la autoridad del Estado, ondeará pronto en todas partes, para mostrar que el reino de la inseguridad permanente está llegando a su fin», declaró.

«Hagamos sonar la llamada al konbit (mitin) final que permitirá la reanudación de todas las actividades en el territorio nacional y la vuelta a la vida normal en todos los sectores», dijo en la ceremonia solemne en la Villa d’Accueil de Musseau, sede del Consejo Presidencial de Transición.

Normalmente esta ceremonia tendría lugar en la ciudad de Arcahaie, conocida como la ciudad de la bandera.

Este 18 de mayo de 2024 «nos encuentra en una situación peor que en años anteriores», aseguró, al tiempo que pidió «un nuevo comienzo para que la unión en torno a la bandera sea una realidad cada día, cada hora, cada minuto, cada segundo».

«Nuestra bandera debe convertirse en el signo de unión en torno a una gran konbit para reanimar nuestro cuerpo social, aquejado desde hace años de convulsiones atroces. (…) Nuestro pueblo pierde cada día la esperanza. (…) Se ha hecho de todo para llevar a la población al desánimo, a la huida, a la resignación», lamentó Leblanc Fils.

A la celebración de los 221 años de la bandera haitiana asistieron entre otros, ministros, miembros del Consejo Superior de la Magistratura, jefes de misiones diplomáticas en Haití, alcaldes de la región de Puerto Príncipe y representantes de partidos políticos.