SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Como un paso de avance calificaron este viernes sindicalistas y empleadores la resolución que regula el teletrabajo en el país, modalidad que cobró auge a raíz de la pandemia.
Sin embargo, los gremios de trabajadores advirtieron que se mantendrán vigilantes del respeto a los derechos laborales.
Desde que inició el periodo de confinamiento en el país debido a la pandemia el pasado mes de marzo, Madelaine Morales ha trabajado de manera remota desde su casa.
Aunque aseguró que para ella la experiencia ha sido buena, reconoció que esa modalidad de trabajo podría acarrear implicaciones negativas.
Ante esa situación, representantes de los trabajadores manifestaron que el reglamento del teletrabajo en nada modifica el código laboral vigente ni lo derechos adquiridos de los trabajadores y advirtieron que se deberá garantizar un trato igualitario con aquellos que realicen sus labores de forma presencial.
A mes de julio, alrededor del 14 por ciento de las empresas operaban de forma remota con la mitad o la totalidad de sus trabajadores, según una encuesta de la Cámara Americana de Comercio, que estimó que la cifra ascendería a más del 40 por ciento cuando culmine la pandemia.
Los acuerdos de teletrabajo deben ser sometidos al Ministerio con un plazo de 30 días de antelación.