x

Consideran poco probable una evacuación completa en La Palma

El IGN es el organismo responsable de la vigilancia volcánica en España y en el 2004 realizó una inversión "importantísima" en instrumentación para el monitoreo de la actividad volcánica.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ESPAÑA.- El jefe del servicio de detección sísmica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), Juan Rueda, considera que la monitorización de la erupción del volcán de la isla de La Palma ha sido “impecable” a la vez que considera poco probable una evacuación completa de la población.

Ahora, «se puede modelizar hacia donde se dirigen esas lavas y la velocidad que están teniendo», ha asegurado a EFE el vulcanólogo, que ve poco probable la necesidad de realizar una evacuación completa de la isla debido a que la concentración de la actividad sísmica y volcánica se encuentra «circunscrita a esa parte suroeste».

El comportamiento del volcán ha sido «de libro» ya que «ha hecho lo que tenía que hacer»: tener actividad sísmica a cierta profundidad durante años, ir elevándose la profundidad de esa actividad conforme se producía la intrusión y producirse terremotos superficiales en la últimas semanas con un sismo de rotura final, ha detallado.

«En la mezcla con el mar se producirán imágenes espectaculares» ha relatado el jefe del servicio de detección sísmica del IGN, pero ha avisado de que esas lavas que se han depositado en la superficie van a estar calientes «durante mucho tiempo».

En opinión de este experto la respuesta por parte del comité científico ha sido la correcta y ha permitido que «el día anterior a la erupción las autoridades ya estuvieran evacuando a personas vulnerables».

El IGN es el organismo responsable de la vigilancia volcánica en España y en el año 2004 realizó una inversión «importantísima» en instrumentación para el monitoreo de la actividad volcánica, según Rueda, lo que ha permitido que el seguimiento del volcán de La Palma sea la adecuada.

El jefe del servicio de detección sísmica ha relatado que el comité científico «ha dicho en todo momento lo que estaba observando», lo que ha posibilitado evacuar a la población de las zonas afectadas por las lavas y que «solamente haya daños materiales» que ha valorado como «inevitables».

Rueda ha recordado que las víctimas ocasionadas por la actividad vulcanológica en las Islas Canarias han sido ocasionadas «siempre» por los terremotos previos a la erupción y ha apuntado que «en este caso eso ya lo hemos pasado» y que está en las manos de las autoridades evacuar a la población y actuar como están actuando. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cronología del Papa Francisco: 38 días de hospital, dado de alta y muerte tras los actos de Semana Santa

Muere Francisco, el primer papa latinoamericano en la historia de la Iglesia católica

Las 10 frases del papa Francisco que invitan a la paz mundial y al amor al prójimo

Filipinas, el país con más católicos de Asia, «se une al duelo» por la muerte del papa

Adiós a un hombre justo

Camino al Vaticano: detalles del proceso para elegir un nuevo papa

El primer transexual recibido por el papa: «Francisco me salvó la vida espiritualmente»

El Vaticano suspende la canonización de Carlo Acutis por el fallecimiento del papa