Consideran que reforma constitucional debe incluir la unificación de las elecciones

Actualmente para reformar la Constitución en términos de reelección presidencial, se requiere el voto de las dos terceras partes de los asambleístas presentes.

SANTO DOMINGO. – Legisladores de distintos partidos políticos y la sociedad civil coinciden en que la reforma constitucional que impulsa el presidente Luis Abinader, no solo debe limitarse a poner candado a la reelección presidencial y la independencia del Ministerio Público, sino que debe incluir la unificación de las elecciones y otras modificaciones.

Los exorbitantes gastos y el trauma que representan las elecciones presidenciales, congresuales y municipales de manera separadas es lo que motiva a diversos sectores a considerar que la reforma a la Carta Magna debe incluir la unificación de los comicios.

Asimismo, algunos diputados sugieren la disminución en la matrícula de la Cámara de Diputados que actualmente cuenta con 190 legisladores, mientras otros proponen que el Congreso sea bicameral.

El vicepresidente de FINJUS, Servio Tulio Castaños, aboga para que, entre otras cosas, en la reforma constitucional se revise el tema de la elección de los jueces del Consejo Nacional de la Magistratura.

En el caso del diputado del Frente Amplio, Juan Dionicio Restituyo, se opone a la unificación de las elecciones y por el contrario plantea que las presidenciales, congresuales y municipales se celebren por separado.

Recientemente el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, propuso que en la reforma constitucional que impulsa el presidente Abinader, se establezca como requisito el voto del 95 por ciento de los asambleístas para futuras modificaciones a la Carta magna que versen sobre el tema de la reelección presidencial.

Actualmente para reformar la Constitución en términos de reelección presidencial, se requiere el voto de las dos terceras partes de los asambleístas presentes.