x

Copiones sin ningún rubor

De la misma forma que se reciclan melodías y letras de ayer,  y atropellando la creación de otros nos niegan el derecho de conocer  quienes fueron los que la hicieron. De esa misma forma quienes escriben en periódicos y revistas y hasta en las páginas virtuales viven reciclando aquellos trabajos  muchos de ellos analíticos, que le cuestan trabajo a quien lo han hecho.

Todas las semanas vemos como cronistas toman ideas y casi textualmente  redactan lo que otros hicieron, del país o de fuera  Algunas columnas se llenan, casi textualmente, de revistas y  periódicos de otro país.

Estamos asistiendo a un mundo de copiones, de sinvergüenzas en los medios virtuales y físicos. En mi caso personalmente han sido tomada muchas, pero mis lectores saben, porque se convierten en seguidores, que estas han sido escrita por nosotros.

Tenemos  41 años dedicado al arte como productor, descubridor de talento, promotor y vendedor de todo lo que hemos podido realizar con éxito en estos  años, como es lógico suponer. Mas de 50 solistas y grupos han pasado por nuestras manos hay quien nos ha dicho en varias oportunidades que mas del 60% del arte popular dominicano, de una forma u otra, este viejo ha tenido que ver. Hecho con las uñas, sin dinero mal habido y sin apoyo oficial de ningún gobierno. No hemos vendido sueños  quieran o no, tienen que reconocerlo, hemos realizados hechos tangibles. El primero que reconoce esto es el actual ministro de cultura, quien en más de una oportunidad lo ha dicho.

Claro, con toda esta experiencia que nos ha regalado Dios, la vida y la adquirida  atreves de la enseñanza tengo necesariamente que transmitir la misma con artículos en los  diferentes medios que me hacen la cortesía de publicarlos, virtuales y físicos.

Amigos todos, lo que te puede engrandecer mas en la vida es reconocer la labor de los demás.  Sigue escribiendo porque ayer y   hoy muestras que tienes capacidad, pero no seas de espíritu mezquino y reconoce lo de los otros que eso te hará más sabio.

Decía una vez que he estado cargado de equipaje y por donde quiera que he pasado he ido dejando algunos para que a otros le sirva de aprendizaje y experiencia. La verdad es la verdad, las medias verdades terminan convirtiéndose en mentiras. No he tenido ni tengo una lengua de máuser como se refirió a nosotros  el cronista de arte Hary Ramírez cuando el secuestro de Negros por F. Romero.

Aquellos que no son capaces de decir verdades son los que a final de cuenta le clavan una estocada muchas veces envenenada al arte popular dominicano.

PD: Todos recordaran como el Senador Félix Bautista fue descubierto en PLAGIO, al copiar su tesis en la UASD tomándola del rincón del vago sin ningún rubor.

Comenta con facebook