x

Costa Rica firma acuerdo de cooperación con las Naciones Unidas

La cooperación estará focalizada en cuatro unidades estratégicas: una Costa Rica inclusiva, gobernanza centrada en las personas, prosperidad compartida y fuertes ante las adversidades.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN JOSÉ.- El Gobierno de Costa Rica firmó este lunes un acuerdo de cooperación con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para impulsar un desarrollo sostenible e inclusivo en el periodo 2023-2027.

El presidente costarricense, Rodrigo Chaves, firmó durante un acto oficial el acuerdo Marco de Cooperación de la ONU para el periodo 2023-2027 llamado «Cerrando brechas para una Costa Rica sostenible e inclusiva».

«Las Naciones Unidas y Costa Rica estamos consolidando una de esas uniones sólidas y perdurables, representada en el Marco de Cooperación que suscribimos para impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con todo el coraje y valentía de los que son capaces nuestros corazones», dijo Chaves.

La cooperación estará focalizada en cuatro unidades estratégicas: una Costa Rica inclusiva, gobernanza centrada en las personas, prosperidad compartida y fuertes ante las adversidades.

Según las autoridades, este acuerdo permitirá canalizar y concretar acciones conjuntas en estos temas para lograr resultados de largo plazo y con permanencia en beneficios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El acto oficial de la firma fue realizado en la Escuela Buenaventura Corrales, en San José, y contó con la presencia del presidente Chaves, la ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, y la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Costa Rica, Allegra Baiocchi.

“Es de suma importancia que este Marco de Cooperación se haya construido partiendo de las necesidades nacionales, como resultado del proceso participativo con las instituciones y sociedad civil, definiendo las rutas de colaboración para atender y acelerar las soluciones sobre las causas más estructurales y próximas de los desafíos de desarrollo sostenible de Costa Rica», expresó el viceministro de Planificación, Marlon Navarro.

El Gobierno de Costa Rica reiteró su compromiso en seguir trabajando de forma conjunta y alineada con socios estratégicos como el Sistema de Naciones Unidas y potenciar las ventajas e impulsar proyectos y acciones de cooperación internacional.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Israel vuelve a atacar Teherán tras ordenar la evacuación de parte de la capital iraní

Tormenta Erick se intensifica y sigue su curso hacia estados mexicanos Oaxaca y Guerrero

Tragedia de Jet Set: hermanos Espaillat enfrentarán hoy audiencia de coerción

Colombianos realizan una velatón en las regiones por Uribe Turbay y cese de la violencia

Ministerios de Cultura y Juventud lanzan Premio Joven de Literatura 2025

Se agudiza la falta de agua en barrios

Exigen controles claros para entrega de encaje legal

Familia de Rubby Pérez presenta querella formal por tragedia del Jet Set