x

Cristina Fernández, procesada por enviarse los periódicos en avión oficial

El juez Claudio Bonadio, encargado del resto de procesos que involucran a Fernández, estableció un embargo de sus bienes por valor de 500.000 pesos (11.458 dólares) pero, al contrario que en otras ocasiones, no dictó prisión preventiva para la exmandataria, que en cualquier caso tiene fueros de senadora y no puede ir a la cárcel.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Buenos Aires.- La Justicia argentina procesó este jueves a la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) por malversación de fondos públicos por el supuesto uso de aviones oficiales para enviar los periódicos del día de Buenos Aires a su residencia en Santa Cruz (sur), informaron hoy fuentes judiciales.

El juez Claudio Bonadio, encargado del resto de procesos que involucran a Fernández, estableció un embargo de sus bienes por valor de 500.000 pesos (11.458 dólares) pero, al contrario que en otras ocasiones, no dictó prisión preventiva para la exmandataria, que en cualquier caso tiene fueros de senadora y no puede ir a la cárcel.

Bonadio consideró a Fernández «partícipe necesaria» en este caso, al tiempo que procesó al exsecretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, a quien acusó como «autor» del mismo.

En un largo fallo, Bonadio señaló que «se realizaban con regularidad vuelos con aviones de la flota presidencial a las ciudades de Río Gallegos y/o El Calafate, provincia de Santa Cruz».

El único fin de estos vuelos, según el magistrado, era llevarles a Cristina Fernández y a su marido, el fallecido expresidente Néstor Kirchner (2003-2007), «los diarios del día».

Una práctica que se extendió durante todo el periodo presidencial (2003-2015).

Esta causa comenzó con los testimonios de exempleados presidenciales en el kirchnerismo, declaraciones que surgieron durante la investigación del proceso conocido como «cuadernos de las coimas», que apunta hacia una red de sobornos de empresarios a altos funcionarios durante la etapa en la que la pareja ostentó el poder.

La expresidenta argentina dijo en febrero en los tribunales que las causas por corrupción por las que hasta entonces había sido citada solo buscan generar impacto con un guión digno de los «Oscar», al tiempo que negó que haya pruebas contra ella.

«Se han armado un montón de causas para poder citarme a prestar declaración indagatoria y luego procesarme, generando noticias de alto impacto mediático», consideró Fernández, quien en mayo debe afrontar su primer juicio.

La mayoría de causas por las que fue citada pertenecen al presunto pago ilegal de empresarios a funcionarios para favorecer la concesión de contratos públicos, pero también por sobreprecios en la importación de buques con gas licuado y por tener en su casa «documentos históricos», además del envío de periódicos y muebles a las residencias en el sur del país

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Policía estatal de Nuevo León, México, abate a ocho presuntos sicarios en enfrentamiento

Un motociclista desaparece tras caer en un enorme socavón en Seúl

‘The Shooting’, un cortometraje que denuncia la violencia contra la prensa en México

Epidemia silente: accidentes de tránsito cobran ocho vidas por día en RD

Un terremoto de magnitud 6,8 sacude las aguas del sur de Nueva Zelanda

Karen Yapoort habla sobre su reciente retoque de nariz

Maduro anuncia entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela

Ministro de Cultura visita el Centro Cultural Banreservas