x

Critican postura de jesuitas sobre política migratoria del Gobierno

País

Los jesuitas llaman al gobierno, partidos políticos, y demás sectores, a participar en un diálogo inclusivo en el marco del Consejo Económico y Social, para construir una política migratoria basada en la justicia, la solidaridad y la dignidad humana.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – Legisladores de distintos partidos rechazaron este miércoles el pronunciamiento de la Compañía de Jesús, que expresó preocupación por las repatriaciones masivas de haitianos en situación irregular; calificaron la postura como una intromisión en asuntos de soberanía y pidieron a la orden religiosa no inmiscuirse en decisiones del Estado.

https://youtu.be/o8VBJPXS6WQ

La política migratoria del país enfrenta un rechazo cada vez más amplio por parte de sectores religiosos.

Los congresistas calificaron como “desproporcionadas” y “desconectadas de la realidad nacional” las afirmaciones contenidas en el comunicado de la orden religiosa, donde se habla de unas supuestas repatriaciones ejecutadas con violencia, discriminación étnica y violaciones al debido proceso

Otros legisladores advirtieron que las declaraciones de los jesuitas, aunque revestidas de preocupación humanitaria, terminan alimentando una narrativa que perjudica la imagen del país a nivel internacional.

Recordaron que el país es signatario de tratados internacionales, pero subrayaron que esos compromisos no deben interpretarse como una renuncia a ejercer control sobre el territorio nacional ni a hacer cumplir sus leyes migratorias.

La Compañía de Jesús aboga por una política migratoria “justa y humana”, enfocada en la regularización de quienes aportan al país. Además de esta congregación, el arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, y de un medio del Vaticano, también han cuestionado el trato a migrantes haitianos durante las deportaciones.

Los jesuitas llaman al gobierno, partidos políticos, y demás sectores, a participar en un diálogo inclusivo en el marco del Consejo Económico y Social, para construir una política migratoria basada en la justicia, la solidaridad y la dignidad humana.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

MINC anuncia ganadores de Premios Anuales de Literatura 2025 y el de Historia 2024

Capitán con historial depresivo habría cortado el combustible del vuelo siniestrado de Air India

Israel vuelve a bombardear el sur de Siria pese al alto el fuego entre bandos locales

La infanta Sofía estudiará Política y Relaciones Internacionales en el Forward College

Trump solicita detalles de inmigrantes encarcelados en California

Más de 2.8 millones de dominicanos residen en el extranjero, según nuevo informe migratorio

La Casa Blanca dice que Trump goza de buena salud tras mostrar moretones en una mano

El efecto Krypto: la nueva película de Superman dispara la adopción de perros rescatados en más de 500%