Noticias SIN

¿Cómo identificar señales de autismo en un niño?

La doctora indicó que los principales síntomas son cuando el infante no conecta visualmente o no balbucea “después del año es que se muestran más los síntomas, por lo que debes estar muy atenta, si el niño no socializa con otros niños”.

¿Cómo identificar señales de autismo en un niño?

Santo Domingo.- En el segmento La Pediatra, la doctora Luly Gil responde las inquietudes de los padres sobre la salud de los más pequeños de la casa.

Una madre pregunta: Doctora una duda ¿Es mito o es una realidad que los bebés se enferman si hace mucha brisa en la noche y no están cubiertos en la cabeza y los pies?

La especialista manifestó que si el infante no tiene problemas respiratorios no es necesario, sin embargo, “si tu bebe tiene un proceso respiratorio, por ejemplo congestión nasal o tiene mucha tos, entonces, si sería prudente que durante este al aire libre o se encuentre en una temperatura muy fría lo cubras”.

Otra inquietud: ¿Qué signos debo observar en mi bebé si pienso que puede tener autismo?

La doctora indicó que los principales síntomas son cuando el infante no conecta visualmente o no balbucea “después del año es que se muestran más los síntomas, por lo que debes estar muy atenta, si el niño no socializa con otros niños”.

Una usuaria cuestiona: ¿Cómo puedo controlar o ayudar a mi hijo de 14 años que quiere imitar a sus amigos y tomar bebidas alcohólicas? ¿Qué da daños le puede causar?

“Tienes que concientizar a tus hijos, es importante explicarle que no debemos tomar las mimas actitudes que nuestras amistades, porque hay muchas actitudes que nos pueden afectar”, expuso.

Última inquietud: Mi hija de 13 años le dio su primer periodo hace tres meses y no ha vuelto. ¿Es normal o debo preocuparme?

La especialista recomendó hacerle una sonografia vaginal para saber si está todo correcto y es solo que no ha llegado el periodo definitivo