x

¿Cuáles son las condiciones para poder aplicar al plan de regularización migratorio de Biden?

Los migrantes que hayan sido deportados de EE.UU. en el pasado no califican para esta protección.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, comunicó este martes un plan para regularizar a casi medio millón de inmigrantes indocumentados que estén casado con ciudadanos estadounidenses y a otros 50,000 de sus hijos menores de 21 años que comparten estatus migratorio irregular.

La medida anunciada por el demócrata garantizará que «los ciudadanos estadounidenses con cónyuges e hijos no ciudadanos puedan mantener unidas a sus familias», según la Casa Blanca, ya que les permitirá solicitar la residencia permanente legal sin salir del país.

Los hijos menores de 21 años de quienes están casados con estadounidenses y que tampoco tengan un estatus legal también pueden obtener el permiso.

Los migrantes que hayan sido deportados de EE.UU. en el pasado no califican para esta protección.

Los indocumentados que quieran acceder a esta facilidad, tienen que haberse casado con un ciudadano estadounidense antes del 17 de junio de 2024 y haber vivido en el país al menos 10 años.

¿Qué pasará después de ser aprobados?

Los migrantes que hayan sido aprobados después de sortear una evaluación caso por caso de su solicitud por parte del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) tendrán un período de tres años para solicitar la residencia permanente.

De esta forma, podrán permanecer con sus familias en los Estados Unidos y serán elegibles para una autorización de trabajo por hasta tres años.

Con este permiso los migrantes que entraron al país de manera irregular y están casados con ciudadanos estadounidenses pueden solicitar la residencia y, eventualmente, la ciudadanía.

El programa se apoya en una figura legal conocida como «parole», que otorga a quienes ya están en territorio estadounidense protección frente a la deportación y les posibilita aplicar a un permiso de trabajo.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Marcha en Hoyo de Friusa: la PN y la AOD aseguran que elementos externos a la convocatoria provocaron incidentes de violencia

Leonel califica como “inaceptable”, agresiones a dominicanos en Friusa

Disturbios dirigidos

Rafael Paz denuncia obstaculización de marcha en Friusa y critica al gobierno

Policía Nacional dice «encapuchados» provocaron disturbios tras marcha en Friusa

Capturan en Colombia a jefe de disidencia de las FARC que negocia la paz con el Gobierno

“Todo inició en armonía, la agresión no vino de los haitianos, sino de la policía”, dice Pedro Casals sobre marcha

Ángelo Vásquez asegura organizadores marcha en Hoyo de Friusa no tienen que ver con incidentes, pese a intentos de provocación