x

Cuántas veces el presidente Abinader ha dicho que no se reelegirá en 2028

Solo en NOTICIASSIN.COM

Asimismo, el 19 de mayo, tras la victoria de su gobierno y partido sobre la oposición, al tiempo de agradecer a la población por depositar su confianza nuevamente en él, el presidente indicó que esta sería su última victoria electoral.

Victorias presidenciales de Luis Abinader. Foto fuente externa.

Santo Domingo.- El recién reelecto presidente de la República, Luis Abinader, todavía no ha iniciado un segundo mandato tras liderar las votaciones del pasado 19 mayo y ya se ha puesto el tema de una remota búsqueda de un tercer período presidencial.

En más de una ocasión Abinader ha puntualizado su deseo de terminar su carrera presidencial en 2028 y no volver a aspirar a esta posición “nunca más”.

En ese sentido, es importante resaltar que para que Luis Abinader pueda optar por un tercer período presidencial debería realizarse una reforma constitucional ya que la Carta Magna establece en su artículo 124 que “el presidente o la presidenta de la República podrá optar por un segundo período constitucional consecutivo y no podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la vicepresidencia de la República”.

Con la aplastante mayoría en el Senado y la Cámara Baja, someter y aprobar una reforma constitucional de esta naturaleza, no significaría un problema. Además, de que no sería el primer presidente dominicano que modificaría la constitución para prolongar su tiempo en el Palacio Nacional, Hipólito Mejía y Danilo Medina lo hicieron tras un primer mandato presidencial. Y Leonel Fernández se rehabilitó a través de la Constitución de 2010.

Este lunes 10 de junio, durante el encuentro con la prensa La Semanal el mandatario reiteró su decisión de no buscar un tercer período presidencial en las elecciones del 2028, alegando que hay otras personas que cuentan con la preparación para ocupar esta posición.

Yo salgo el 28 de aquí y no vuelvo más, esa es mi decisión política, como dominicano y también mi decisión personal eso es lo que le conviene a la República Dominicana y yo les estoy dando el mensaje a la gente, porque muchos no se lo creen. ¿Y quién les dijo a ustedes que aquí no hay más gente preparado para ser presidente y hacer un igual o mejor gobierno que yo? Esas son las mentes de caudillo, que solo soy yo, solo soy yo. No, aquí hay mucha gente que lo pueden hacer y eso es lo peor que pueda pasar que se crean imprescindible eso está claro y es una decisión que no cambio de ninguna manera”, aseguró Abinader.

El 19 de mayo, tras la victoria de su gobierno y partido sobre la oposición, al tiempo de agradecer a la población por depositar su confianza nuevamente en él, el presidente indicó que esta sería su última victoria electoral.

Estas elecciones también fijarán un punto de inflexión en nuestra institucionalidad. Porque garantizaré al país promover una reforma constitucional, que espero que sea la última, que evite que la continuidad en el poder dependa del capricho personal del presidente de turno. Esta victoria electoral, en mi caso, es la última porque respetaré los límites en la Constitución en los términos de reelección. No volveré a ser candidato. Es mi palabra, mi compromiso y será parte de mi legado”, prometió el mandatario.

Previo a su triunfo en las elecciones, el 7 de mayo Abinader dijo durante la entrevista “De cara al elector” del periódico Listín Diario, que al pasar los comicios se reuniría con todos los aspirantes presidenciales de su Partido Revolucionario Moderno (PRM), para hacer un protocolo de cómo se van a desarrollar y brindarle su apoyo.

Aseguró que lo que define un gran liderazgo es preparar la sucesión.

“¿Tú sabes dónde se define un gran liderazgo? En preparar su sucesión, ese es un verdadero líder: el que prepara su sucesión”, precisó el presidente.

Pese al modelo que han seguido los otros mandatarios dominicanos, Abinader ve como “normal” retirarse de la búsqueda de la presidencia en el año 2028, a sus 60 años y citó los ejemplos de Barack Obama y Bill Clinton, en los Estados Unidos, políticos que solo buscaron ocho años en el poder y nunca más.

“Eso es un cambio que tenemos que hacer aquí. Ahora, yo no me voy a alejar, el país siempre va a contar conmigo. Y yo voy a estar ahí, defendiendo la democracia, las mejores prácticas pero lo que le conviene a esta democracia y es de lo que yo voy a proponer: es ponerle el candado para que no venga una gente a querer reelegirse constantemente. No. Aquí nadie es indispensable, eso no es verdad, dijo.

Asimismo, el 30 de abril, Abinader reafirmó que no modificará la Constitución de la República para buscar un tercer período consecutivo, aún tenga la mayoría de los votos en el Congreso Nacional para pasar la misma.

Añadió no «tocaría» la Constitución con esos fines y que más bien modificaría la misma solamente para «ponerle un candado».

«No todos los políticos somos iguales. A mí no hay fuerza humana que me haga modificar la Constitución para extender los plazos de la presidencia; al contrario, lo que yo quiero es modificar la Constitución para ponerle el candado, para que no venga otro a querer cambiarla. Ese es el legado a la democracia que yo le voy a dejar a este país», aseguró el presidente.

En 2020 dijo que no optaría por un segundo período y fue…
Sin embargo, durante su campaña presidencial en el año 2020 había asegurado que no optaría por un segundo período porque no estaba a favor de la reelección continua y hoy, cuatro años después, exhibe “la ñoña” cambiando el discurso y con cuatro años más por delante para guiar los destinos de la nación.

Comenta con facebook