x

Cuarenta países exigen devolución del territorio ucraniano ocupado por Rusia

La cumbre inaugural de la plataforma se celebró el 23 de agosto de 2021 y en agosto de 2022 tuvo lugar una cumbre virtual de jefes de Estado y Gobierno.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Zagreb.- Representantes de 40 países y varias organizaciones internacionales participan mañana en Zagreb en la primera Conferencia parlamentaria de la Plataforma de Crimea, un foro creado para apoyar la soberanía de Ucrania y reclamar la devolución de los territorios anexionados por Rusia.

Entre los participantes figura la presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, que reafirmará «el compromiso inquebrantable de EEUU con respecto a Ucrania».

La conferencia será inaugurada por el presidente del Parlamento croata, Gordan Jandrokovic, su homólogo ucraniano, Ruslan Stefanchuk, y por el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, que participará por videoconferencia.

Se espera que se emita una declaración conjunta que muestre el apoyo a la integridad territorial, la soberanía y a las fronteras internacionalmente reconocidas de Ucrania, anticipó Jandrokovic.

Stefanchuk aseguró el domingo que en esta reunión «histórica» se buscará establecer mecanismos «para impedir que a alguien se le vuelva a ocurrir cambiar las fronteras a su antojo».

En la reunión van a participar también representantes del Parlamento Europeo, las asambleas parlamentarias del Consejo de Europa, de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), de la OTAN y de la Unión interparlamentaria (UIP).

La Plataforma de Crimea es una iniciativa de Ucrania y del presidente Zelenski cuyo objetivo es la reversión de la adhesión de Crimea por Rusia en 2014.

Además, este año Rusia se ha anexionado cuatro nuevos territorios mediante una «agresión inhumana e incivilizada», recordó Jandrokovic.

La cumbre inaugural de la plataforma se celebró el 23 de agosto de 2021 y en agosto de 2022 tuvo lugar una cumbre virtual de jefes de Estado y Gobierno.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Insisten en que el Ministerio Público debe reclasificar acusación contra hermanos Espaillat en caso del Jet Set

Moradores de Villa Emilia denuncian inundaciones y abandono del parque “Sabana Park”

Trump dice que los bombarderos B-2 ya están de vuelta en Estados Unidos

Christian Bonnet se luce en el Gran Premio Yokohama: ganó en tres carreras de las cuatro que compitió

Ministerio de Cultura desarrolló Calle Cultura en Salcedo, Hermanas Mirabal

Prisión por un año para tres imputados de robar cables de la segunda línea del Metro

Convocan asamblea comunitaria ante indiferencia de obras en Sabana Grande de Boyá

¿Hambre real o emocional? Descubre la diferencia