x

Cuba cierra 2021 con el embarazo de 6.033 de parejas infértiles

Según las autoridades sanitarias del país, de 2018 a 2020 se identificaron 166.631 parejas con problemas reproductivos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana.- Cuba logró 6.033 embarazos en parejas infértiles en 2021, lo que supone una tasa de éxito de estos tratamientos del 40 %, informaron este miércoles medios oficiales con base en datos del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Gracias a estos tratamientos -principalmente inseminación artificial- el año pasado nacieron 4.317 bebés de parejas infértiles atendidas en los servicios de la sanidad pública cubana, casi un 19 % menos que el año anterior.

La disminución, según el Minsap, se debió a “la prioridad otorgada por el sistema de salud pública a estas personas en medio del rebrote de covid-19 y de limitaciones económicas derivadas del recrudecimiento del bloqueo”.

El programa, de acuerdo con un informe del Minsap de 2021, es una prioridad en Cuba porque “contribuye al incremento de la natalidad en un mediano plazo, ante una dinámica demográfica compleja sin reemplazo poblacional desde hace más de 30 años”.

La tasa de natalidad en Cuba está en torno a los 1,6 hijos por mujer en edad fértil, lejos de la tasa de reemplazo -fijada en los 2,1 hijos- para lograr el mantenimiento de la población.

Según las autoridades sanitarias del país, de 2018 a 2020 se identificaron 166.631 parejas con problemas reproductivos.

De igual forma, el Minsap señaló que entre las principales causas de infertilidad –al menos de las personas que han sido atendidas– están las infecciones cervicovaginales en las mujeres y seminal en el caso de los hombres, así como un déficit de hormonas.

Las cifras de natalidad siguieron cayendo el año pasado en la isla, donde nacieron vivos 99.093 bebés, 5.945 menos que el año anterior, lo que refuerza la tendencia al envejecimiento de la población cubana.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Países Bajos destina 2.200 millones de euros para reducir emisiones de nitrógeno en el sector agrícola

PN desmantela peligrosa banda dedicada a asaltos a mano armada en el Gran Santo Domingo

DGM convoca jóvenes interesados en formar parte de la nueva generación de agentes de interdicción

El cardenal Cobo: «Necesitamos un papa valiente»

Dos hombres mueren tras incendio de camión en Higüey

Familiares reportan la desaparición del joven Zarian Mateo Hernández

FEDA impulsa la transformación agropecuaria de Hato Mayor con más de 40 proyectos y programas

La visita del ruso