x

Cuba prevé apagones simultáneos en hasta el 47 % del país este miércoles

Pronóstico

El déficit la diferencia entre oferta y demanda será de 1,433 MW y la afectación los circuitos que se desconectarán realmente alcanzará los 1,503 MW durante el momento de mayor demanda.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana. – La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) pronostica para este miércoles que la falta de capacidad de producción energética provoque apagones simultáneos en hasta el 47 % del país en el pico de demanda de la jornada, en la tarde-noche.

La crisis energética estructural que sufre Cuba desde hace años se ha agravado desde finales de agosto por averías en las centrales termoeléctricas y la falta de combustible.

Desde entonces el país ha registrado dos apagones nacionales, de los que ha tardado días en recuperarse, y la tasa de máximo déficit, frecuentemente por encima del 40 %, ha llegado a superar el 51 %.

El informe actual de la UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, estima para la tarde-noche de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1,747 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 3,180 MW.

El déficit la diferencia entre oferta y demanda será de 1,433 MW y la afectación los circuitos que se desconectarán realmente alcanzará los 1,503 MW durante el momento de mayor demanda.

Según la UNE, seis de las 20 unidades de generación (distribuidas en las siete centrales termoeléctricas operativas del país) están averiadas o en mantenimiento. Además, 54 centrales de generación distribuida (motores y grandes plantas generadoras a diésel y fueloil) se encuentran paradas por falta de combustible.

El Sistema Eléctrico Nacional (SEN) de Cuba se encuentra en un estado muy precario por la carencia de combustible por la falta de divisas para importarlo y las frecuentes averías en las obsoletas centrales termoeléctricas, en su mayoría con más de 40 años de explotación y un déficit crónico de inversiones.

Los frecuentes cortes tienen un importante coste económico y social. Gran parte de la industria estatal aún operativa y la administración pública se encuentran fuertemente afectadas, incluso paralizadas. La economía nacional se contrajo un 1,9 % en 2023, según datos oficiales, y el Gobierno estima ya que no habrá crecimiento el actual ejercicio.

Los apagones también han contribuido a desencadenar protestas antigubernamentales en los últimos años, incluidas las del 11 de julio de 2021 las mayores en décadas, las de Nuevitas y La Habana en agosto y septiembre de 2022, y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Alcaldía SDN dice busca solución a vertedero tras denuncia de Sacerdote en Sabana Perdida

Autoridades provinciales colaborarán en la lucha contra el ruido

Uno de cada 4 desplazados o en riesgo de serlo por los fuegos de Los Ángeles es latino

Abinader recibe a miembros de la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas (MLBPA)

Al menos 34 personas intoxicadas por pesticida en centro educativo de SFM

INEFI entrega kits de natación al Hogar Escuela Mercedes Amiama Blandino

Banco Popular y Microsoft fortalecen su colaboración en apoyo a pymes y empresas

Roberto Ángel Salcedo sobre ministerio de Cultura: “Soy un soldado del presidente y donde él determine ahí estaré”