x

Cuba reporta un sismo de magnitud 3,4 en el extremo oriental del país

Temblor

Estos dos grandes terremotos dejaron 10 personas heridas y más de 8,600 viviendas dañadas, de ellas 156 con derrumbes totales y casi 6,000 con afectaciones menores, según un informe preliminar del Ejecutivo cubano.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana. – El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais) de Cuba registró este lunes un sismo de magnitud 3,4 en la escala abierta de Richter en la provincia de Guantánamo (extremo oriental), dentro del período de mayor actividad sísmica perceptible tras los dos grandes terremotos del 10 de noviembre.

El temblor ocurrió a las 7.29 de la mañana (12.29 GMT) y su epicentro se ubicó a 24 kilómetros al suroeste del municipio guantanamero de Niceto Pérez, según el informe publicado por el Cenais en su página web.

Hasta el momento, no se ha informado de daños materiales o personales ligados al sismo.

El 10 de noviembre se registraron en el intervalo de un par de horas dos movimientos telúricos de magnitud 6 y 6,7, respectivamente. Desde entonces se han registrado temblores de hasta 4,3 en la escala abierta de Richter, tal y como habían advertido los expertos.

Estos dos grandes terremotos dejaron 10 personas heridas y más de 8,600 viviendas dañadas, de ellas 156 con derrumbes totales y casi 6,000 con afectaciones menores, según un informe preliminar del Ejecutivo cubano.

Cuba registró en 2023 un total de 7,475 sismos, de los cuales apenas 14 fueron perceptibles, indicó el resumen anual del Cenais. Las magnitudes oscilaron entre menos de 3 y hasta 5,9 en la escala abierta de Richter.

La falla geológica Oriente, la principal zona de actividad sísmica en Cuba, marcó el mayor número de sismos en el país caribeño en el pasado año. Cerca del 70 % de los sismos se notifican en esta falla, ubicada a lo largo de la costa sureste de la isla.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Aumenta a 24 la cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles

Licey remonta ante Estrellas y consolida la cima

Lake: “Estaré donde el dirigente me necesite”

Temen enfermedades por cloaca desbordada hace cuatro meses

Lanzan plan de titulación y red unificada de formación técnica

Con blanqueada 9-0, Leones propinan séptima derrota en línea a Águilas

Ponen en marcha Operación Panthera 7 contra red criminal a la que ocuparon 9,889 kilos de cocaína

Vendedores sin rumbo tras demolición de negocios para ampliar vía en el Km 9