x

Cuba y China apuestan por fortalecer su cooperación en biotecnología e infraestructuras

MUNDO

El encuentro se desarrolló en el salón de protocolo de El Laguito aunque no se trata del primero entre ambos en la estancia de Qiu Xiaoqi.

Imagen fuente externa
Escuchar el artículo
Detener


La Habana.-
Cuba y China coincidieron este miércoles en ampliar y fortalecer su «cooperación binacional» en ámbitos como la biotecnología y el desarrollo de infraestructuras.

Esta fue una de las premisas de arranque de la reunión que mantuvieron en La Habana el canciller cubano, Bruno Rodríguez, y el representante especial del Gobierno chino para Asuntos Latinoamericanos, Qiu Xiaoqi, de visita oficial.

El encuentro se desarrolló en el salón de protocolo de El Laguito aunque no se trata del primero entre ambos en la estancia de Qiu Xiaoqi, quien lleva más de 10 días de estancia en la isla.

De acuerdo con el representante del Gobierno chino, sus recorridos por el país tienen el objetivo de «profundizar el conocimiento sobre la situación de Cuba para promover activamente las relaciones binacionales».

Asimismo, Qiu afirmó que para Pekín, la isla es un buen «amigo, compañero y hermano» y afirmó que en la actualidad queda «implementar» los acuerdos de la última reunión de los presidentes de ambos países, celebrada en Moscú el pasado mayo.

En esa cita, Díaz-Canel aseguró que los vínculos entre ambos países están en una nueva etapa «más sólida» y abogó por «una mayor profundización».

Por su parte, Rodríguez agradeció el apoyo chino a la isla y abogó por incrementar la cooperación en temas como biotecnología, turismo y el desarrollo de infraestructuras.

Cuba y China, que establecieron relación diplomáticas hace 65 años, mantienen sólidos vínculos en la actualidad, llevados principalmente por la sintonía política entre Pekín y La Habana. Los intercambios comerciales, sin embargo, son escasos.

En los últimos años, China ha apoyado a Cuba desde el ámbito de la cooperación, con créditos multimillonarios, cuantiosas donaciones de alimentos (principalmente arroz) e insumos sanitarios, así como con respaldo técnico y financiero para la adopción de la energía solar en la isla.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Inician los Juegos Deportivos ADN 2025 con enfoque en valores y liderazgo

“Feliz cumpleaños mi amorzote»; primera dama comparte emotivo mensaje por cumpleaños del presidente Abinader

Detienen a conductor que transportaba seis haitianos indocumentados

México asegura que ya negocia con EE.UU. ante anuncio de «injustos» nuevos aranceles

PN apresa por separado a dos personas en posesión de arma de fuego y drogas en Pedernales

La Unión Europea sigue buscando un acuerdo con EEUU, tras amenaza de aranceles de Trump

Continúan con operativos en Capotillo: Incautan más de 6,000 gramos de narcóticos y realizan múltiples arrestos

Ejército gradúa a 433 miembros en diferentes disciplinas de las Escuelas de Infantería