x

Cultivos alternativos a coca se financiarán con 31 millones dólares de EEUU

Imagen sin descripción

Hoja de coca

Lima.- El programa de cultivos alternativos a la hoja de coca (materia prima de la cocaína) mantendrá este año la financiación de 31 millones de dólares de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), similar a la del año pasado, informó hoy su jefe en Perú, Richard Goughnour.

«Es el compromiso de apoyo para los agricultores y campesinos que tomaron la decisión de dejar la hoja de coca y pasar a una actividad lícita», dijo el responsable de USAID a la agencia estatal Andina.

La cooperación de EE.UU. a este programa en 2010 ascendió a 32 millones de dólares y, en total, todas las acciones de USAID dirigidas al combate al narcotráfico en Perú costaron 70 millones de dólares el año pasado, según cifras de la entidad.

De acuerdo a los datos oficiales, en Perú existen cerca de 60.000 hectáreas cultivadas con hoja de coca, que en 2009 registraron una producción de 119.000 toneladas de cocaína, frente a las 103.000 de Colombia.

Goughnour agregó que Estados Unidos tiene el interés en seguir ayudando a Perú en el combate al narcotráfico y que están «dispuestos a continuar en esa ruta», teniendo en cuenta el cambio de Gobierno que habrá el próximo 28 de julio.

El próximo gobernante peruano será elegido, en segunda vuelta, el 5 de junio entre Ollanta Humala y Keiko Fujimori.

El jefe de USAID recordó que la ayuda estadounidense en Perú abarca un campo de acción «bastante amplio», que incluyen la protección de la biodiversidad, los recursos naturales, mejorar de educación y salud, el apoyo a microempresarios, la descentralización y capacitación a los gobiernos regionales, entre otros temas.

Comenta con facebook