Asunción.- Movimientos sociales y organismos no gubernamentales de los países del Mercosur anunciaron este miércoles que pedirán a la 41 Cumbre de Jefes de Estados de ese bloque, que se celebrará este miércoles en Paraguay, mayor acceso a salud, educación y el fortalecimiento de pueblos originarios.
Esos reclamos fueron consensuados durante la Cumbre Social del Mercosur que se realizó en la sede del Comité Olímpico Paraguayo, en Luque, municipio cercano a Asunción.
Los coordinadores del encuentro detallaron que los debates rondaron en torno a dieciocho mesas de trabajo que abordaron la necesidad de mejoras en salud, educación, equidad de género, comunicación, así como aspectos vinculados al cambio climático.
También dialogaron sobre los derechos de personas con capacidades diferentes y sobre «el fortalecimiento de los pueblos originarios y afrodescendientes para plantear claramente otros desafíos como la trata de personas, migraciones, tecnologías, integración y soberanía energética, entre otros», comentaron.
Esos reclamos serán elevados a la Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur (Mercado Común del Sur) que se celebrará mañana en la sede de convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol, en Luque.
El foro del bloque regional reunirá a los presidentes de Brasil, Dilma Rousseff; de Paraguay, Fernando Lugo; de Uruguay, José Mujica.
La jefa de Estado de Argentina, Cristina Fernández, no asistirá al encuentro por motivos de salud.
También participará el mandatario de Ecuador, Rafael Correa, y el vicepresidente de Colombia, Angelino Garzón, como representantes de países asociados al bloque, así como el canciller de Japón, Takeaki Matsumoto, este último como invitado político.