San Juan.- El ícono mundial Daddy Yankee, junto al empresario puertorriqueño, Juan Antonio (Tony) Larrea, visitaron el Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico (IPPR) para entregar personalmente el donativo recaudado con la venta de la tarjeta “Los Tres que la Forman” creada por el artista bajo el proyecto “Pintando Alegría” de South American Restaurants, Corp.
Esta tarjeta, que fue creada por el artista y destinada a beneficiar a los participantes con discapacidad intelectual del IPPR, estuvo inspirada en los sonidos tradicionales de Puerto Rico, como el tumbador, el puntero y el requinto.
Gracias al apoyo de las empresas puertorriqueñas que operan las marcas de Church’s Chicken, Pollo Tropical, Baskin-Robbins y Krispy Kreme, que unieron esfuerzos para hacer posible esta iniciativa, hoy se hizo entrega al Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico un cheque con la cantidad de $255,000 (doscientos cincuenta y cinco mil dólares), el cual representa una cifra histórica bajo esta iniciativa.
«Estamos sumamente agradecidos por la oportunidad de formar parte de este proyecto tan especial. Agradecemos el apoyo incondicional de Daddy Yankee, quien hizo de este proyecto uno suyo, demostrando un compromiso invaluable con la población de adultos con discapacidad intelectual. Y el mayor de los agradecimientos a Church’s, Krispy Kreme, Baskin Robbins y Pollo Tropical, por el apoyo y respaldo, que fue esencial para que todo fuera posible”, expresó Elba Castellanos, directora ejecutiva del IPPR.
En una visita muy especial a las instalaciones del IPPR, Daddy Yankee continúa demostrando su compromiso con las causas sociales y su amor por Puerto Rico.
Con este gesto, se une a otras destacadas figuras que han colaborado previamente en esta noble causa, que ha sido fundamental para mantener los servicios educativos y de salud que el IPPR ofrece a más de 100 adultos con discapacidad intelectual.
El proyecto “Pintando Alegría” nace en el 2009 con el equipo de trabajo de South American Restaurants Corp., con el objetivo de Servir Alegría a la comunidad puertorriqueña y vivir sus valores corporativos. Esta iniciativa reúne a un artista plástico y/o a una figura pública, para crear una obra de arte que luego se plasma en una tarjeta de Navidad. Estas tarjetas navideñas son vendidas en los restaurantes y tiendas de Church’sChicken, Krispy Kreme, Pollo Tropical y Baskin Robbins, yendo el 100% de los recaudos al Instituto Psicopedagógico de Puerto Rico (IPPR).
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email