Danilo Díaz califica como campaña medidas migratorias de Abinader

El diputado Danilo Díaz critica las medidas migratorias de Luis Abinader, calificándolas como reacciones electorales y no políticas estructuradas para controlar el flujo migratorio.

SANTO DOMINGO. El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Díaz, dijo durante una entrevista en el programa El Despertador que arremetió contra las recientes medidas anunciadas por el presidente Luis Abinader en materia migratoria, calificándolas como reacciones de campaña ante la caída en las encuestas y no como políticas públicas estructuradas.

Díaz, quien también fue director de Migración hace dos décadas, afirmó que el actual desbordamiento migratorio, especialmente de nacionales haitianos, es resultado de la “complicidad y tolerancia” del gobierno actual.

“El problema no es la existencia de la migración; eso es normal en países fronterizos como la República Dominicana y Haití. El problema radica en la falta de políticas públicas claras para controlar y ordenar ese flujo. Este gobierno ha sido cómplice de ese desorden y ahora reacciona con medidas que parecen más un espectáculo publicitario”, dijo.

Según Díaz, la saturación de los servicios públicos, como la educación y la salud, se debe en parte al incremento descontrolado de la población extranjera.

Mencionó que hay decenas de miles de niños fuera del sistema educativo por falta de cupo y que los hospitales están colapsados por la demanda. También responsabilizó directamente al presidente Abinader: “Lleva cinco años gobernando y todavía habla como si acabara de llegar al poder. El desorden que denuncia lo ha creado él”.

En relación con las 15 medidas anunciadas por el mandatario, que incluyen el endurecimiento de penas para funcionarios que colaboren con el tráfico de migrantes y la intención de dominicanizar la mano de obra en sectores clave como las zonas francas y el turismo, Díaz comentó: “El presidente vive anunciando cosas que nunca se ejecutan. No hay seguimiento, no hay equipos que implementen nada. Todo se queda en discursos”.

El diputado también criticó la falta de articulación del gobierno, señalando que, a diferencia de la gestión del expresidente Danilo Medina, actualmente «cada funcionario actúa por su cuenta, sin una plataforma real de gestión ni rendición de cuentas».

Comentó que el PLD tiene autoridad moral para hablar sobre migración, recordando el Plan Nacional de Regularización implementado durante su gobierno, el cual definió como una acción “responsable” para conocer cuántos migrantes hay, quiénes son y bajo qué condiciones se encuentran en el país.

“El gobierno ha creado un caos que ahora intenta ocultar con marketing. Sin embargo, la gente ya está despertando, y el PLD, que sí sabe gobernar, volverá”, indicó.