Santo Domingo, R.D. – El dirigente político Danilo Díaz, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y actual diputado, expresó este martes su respaldo a la participación del partido en el diálogo convocado por el Consejo Económico y Social (CES), al tiempo que criticó el manejo gubernamental del tema migratorio.
Durante su participación en el programa El Despertador, Díaz confirmó que el expresidente Danilo Medina encabezará la delegación del PLD en las seis comisiones del diálogo nacional, y que otros dirigentes como Soraya Suárez, Adriano Sánchez Roa, Sonia Mateo, Richard Medina, Luis Fernández, Frido Paré Pérez y Gustavo Sánchez formarán parte de las mesas temáticas.
“El presidente Medina demuestra su compromiso con el país al participar en este proceso, pese a haber sido víctima de persecución política”, afirmó Díaz. Añadió que la migración es un problema nacional que debe tratarse con seriedad y sin tintes electorales.
En relación con las propuestas que el PLD llevará al CES, Díaz indicó que el partido reafirmará sus planteamientos sobre la necesidad de regularización migratoria. “No puede haber una política migratoria seria sin saber quiénes son, dónde están y en qué condiciones viven los extranjeros en el país”, señaló, subrayando el impacto de la migración haitiana en sectores clave como la salud, la educación y el mercado laboral.
Cuestionado sobre las recientes denuncias de supuestas irregularidades en licitaciones del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), Díaz expresó preocupación por la falta de acciones concretas por parte del Ministerio Público. Aseguró que casos como el actual nunca ocurrieron bajo la gestión del PLD y acusó al Gobierno de utilizar las instituciones para fines políticos.
“El PLD fue objeto de una persecución política, mientras este Gobierno ha retrocedido en logros importantes en salud, educación, electricidad y transparencia”, sostuvo el legislador, destacando que la administración actual “no ha podido superar en ningún aspecto la obra de gobierno del presidente Danilo Medina”.
Díaz también denunció el abandono de hospitales y la falta de gerencia en el sistema de salud pública, así como el deterioro de la alimentación escolar y el aumento de la pobreza.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email