x

Danilo Medina explica causas incrementan la delincuencia

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Danilo Medina.

SANTO DOMINGO ESTE, República Dominicana.- El precandidato presidencial peledeísta, Danilo Medina, afirmó que el aumento de la criminalidad no se debe a que la policía y los jueces sean débiles en la aplicación de la ley, sino a que la juventud cada vez encuentra menos oportunidades.

Explicó que el fenómeno de la delincuencia juvenil no es exclusivo de la República Dominicana, ya que en la mayoría de los países de América Latina se vive una situación similar debido a que los jóvenes están excluidos e impedidos de avanzar.

Refirió que en la región ha surgido desde hace un tiempo la generación de los “ni” que es aquel segmento de la población que ni estudia ni trabaja y sólo tienen como opción enrolarse en una pandilla de delincuentes para sobrevivir.

El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) indicó que hay que romper ese círculo vicioso de la pobreza y la exclusión, y desterrar de la mente de los dominicanos la creencia de que los delincuentes los son por el hecho de ser pobres

“El Estado no puede ser excluyente porque empuja a los jóvenes a las pandillas al verse acorralados en el círculo vicioso de la pobre, porque no pueden estudiar porque son pobres y si no estudian no pueden salir de su condición de pobreza extrema”, manifestó.

Hablando ante cientos de dirigentes y simpatizantes del Movimiento de Apoyo a Danilo Medina (MOVEDAM), el ex ministro de la Presidencia consideró injusto que se condene a una persona a morir pobre por el hecho de que sus padres hayan sido pobres.

Medina defendió lo que el PLD ha hecho en materia de educación y en la creación de riquezas, pero insistió en que el Estado tiene que ser más proactivo en procura de que los beneficios lleguen a más gente.

“He dicho que los gobiernos del Partido de la Liberación Dominicana encabezados por el compañero Leonel Fernández han creado riquezas como nunca antes en nuestro país, pero que tenemos que procurar que esa riqueza se derrame y alcance a más sectores”, sostuvo.

Manifestó que a las administraciones del Presidente Fernández les ha tocado crear riquezas y la que él encabezará a partir del año 2012 se concentrará en crear bienestar.

El dirigente político insistió en que es necesario modificar el modelo educativo actual porque ha probado ser disfuncional al no poder garantizar que un elevado porcentaje de la población escolar permanezca en los planteles.

Expuso que no puede ser adecuado un modelo que sólo aproveche dos horas de clases al día, por lo cual quiere implementar la tanda única, pero para lograrlo es necesario modificar todo el esquema vigente.

Dijo que la deserción escolar es provocada por la pobreza, ya que los hijos de los pobres tienen que abandonar la escuela para buscarse un trabajo o dedicarse a vender cualquier cosa en los semáforos.

Significó que el 58 por ciento de la población pobre apenas termina el cuarto grado, y de los que terminan el bachillerato solo el doce por ciento logra concluir una carrera universitaria.

Dijo que creará las condiciones para que los jóvenes que quieran estudiar lo hagan y que en vez de pasar vicisitudes para obtener un trabajo luego de graduarse, sean las universidades las que anden tras ellos para emplearlos aun antes de terminar sus carreras.

Comenta con facebook