x

Dedicar una hora diaria más a las pantallas se asocia a un 21 % más de riesgo de miopía

Salud

Se revisaron 45 estudios con 335.524 niños de 2 a 19 años, mostrando un incremento del riesgo de miopía relacionado con el tiempo frente a pantallas digitales.

Estos resultados pueden orientar a médicos e investigadores sobre el riesgo de miopía, según el equipo. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN. – Dedicar una hora diaria más a las pantallas digitales se asocia, a partir de la primera hora, con un 21 % más de probabilidad de sufrir miopía. Así lo indica un estudio a cargo de investigadores coreanos y que publica Jama Network Open.

Los autores hicieron una revisión sistemática y metaanálisis de 45 estudios ya publicados en los que participaron 335,524 niños y adolescentes, de 2 a 19 años. La edad media fue 9,3 años.

La prevalencia de la miopía va en aumento y, según las previsiones, en 2050 casi la mitad de la población mundial la padecerá. Así lo recuerda el estudio.

Los investigadores concluyeron que el riesgo de miopía «aumentó significativamente de 1 a 4 horas de pantalla. A partir de entonces, el incremento se hacía de forma más gradual».

En concreto, un incremento diario de una hora en el tiempo de pantalla digital se asoció con un 21 % más de probabilidades de miopía. Los datos indican que habría «un umbral de seguridad potencial de menos de una hora diaria de exposición», escriben los autores.

Estos resultados pueden orientar a médicos e investigadores sobre el riesgo de miopía, según el equipo.

El estudio establece una asociación entre la exposición a las pantallas digitales y el riesgo de desarrollar miopía. Sin embargo, «no es concluyente en cuanto a la causalidad», según el investigador español Sergio Recalde, de la Universidad de Navarra. Esto fue en un comentario sobre la publicación, en la que no ha participado.

El análisis es «científicamente correcto», pero con un enfoque limitado. Se centra solo en la exposición a pantallas sin considerar otros factores clave, como la actividad al aire libre y la exposición a la luz solar. Esto dijo Recalde al Science Media Centre, una plataforma de recursos científicos para periodistas.

La relación entre pantallas y miopía «parece real, pero sin incluir la actividad al aire libre y otros factores clave (factores genéticos, distancia a las pantallas, horario), los resultados deben interpretarse con cautela». Así concluyó el investigador. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Presidente Abinader y primera dama asisten a funeral Papa Francisco

Norby Montero anuncia concierto «Imparable» en Casa de Teatro

Denuncian falta de puente deja incomunicada a la comunidad de El Quemado en La Vega

Retiran 510 vehículos chatarras del transporte público en Santo Domingo

Otro ángulo del incidente entre seguridad de la vicepresidenta y periodistas

DIGESETT representa a RD en Foro Mundial de Seguridad Vial 2025 en Nueva York

Un grupo de 24 haitianos indocumentados fue interceptado por patrullas del Ejército en Valverde

A puñaladas hombre mata a sus hermanos y se prende fuego en Puerto Plata