x

Defensor del Pueblo destaca en la ONU avances por inclusión y accesibilidad en RD

Panel de Alto Nivel

Pablo Ulloa detalló las iniciativas que se ejecutan desde el órgano constitucional para garantizar los derechos a toda la población.

Imagen sin descripción

Naciones Unidas. – El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, resaltó ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los esfuerzos que se realizan desde la institución para garantizar la inclusión y la accesibilidad de personas con discapacidad, de edad avanzada, así como también para grupos en condición de vulnerabilidad.

Durante su participación en el Panel de Alto Nivel sobre “Accesibilidad Pública e Inclusión: Desarrollo de Iniciativas Estratégicas para Concientizar sobre el Papel y la labor de las instituciones de mediación y defensores del pueblo”, Ulloa ponderó la labor de la entidad en materia de concientización sobre las barreras de accesibilidad.

En ese sentido, se refirió algunos sectores que deben ser más inclusivos, tomando como ejemplo al transporte.

Asimismo, indicó que la República Dominicana debe seguir dando pasos de avance para garantizar los derechos a toda la ciudadanía desde la planificación. Para ello, añadió la necesidad de una accesibilidad universal de los sistemas de transporte público.

En materia de inclusión, expuso sobre algunas de las estrategias establecidas por la ONU, que tienen la finalidad de alcanzar la participación plena y efectiva de la sociedad en igualdad de condiciones. Se refirió de manera particular a aquellas que se aplican al interior del órgano extrapoder respecto a mujeres y personas con discapacidad. Por un lado, el empoderamiento y la observancia plena de los derechos humanos y, por el otro, la participación activa en la toma de decisiones.

En su intensión por garantizar la accesibilidad, el Defensor del Pueblo recientemente realizó un llamado para que se apruebe el reglamento de aplicación a la Ley 34-23 de Atención, Inclusión y Protección para las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), en el país.

El servidor público recordó que luego de la promulgación de la pieza legislativa, el Consejo Nacional de la Discapacidad (CONADIS), entidad encargada de crear la disposición para la entrada en vigor de la ejecutoria, aún no cuenta con un documento sobre las acciones a realizar, a pesar de que la misma fue promulgada en junio del 2023.

En su alocución, Ulloa resaltó la labor que realiza la Secretaria General del Defensor del Pueblo llevando a cabo el Programa de Verificación del Cumplimiento de las Normas sobre Accesibilidad Universal, el cual supervisa que los centro educativos y hospitales del país cuenten con las condiciones para el acceso de personas con discapacidad como lo establece la ley.

Pablo Ulloa desarrolla una amplia agenda de trabajo, la cual incluye reuniones de alto nivel y otras actividades durante su visita a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, donde se encuentra invitado por las Naciones Unidas para exponer sobre accesibilidad como garantía de derechos en República Dominicana.

Estos acercamientos son llevados a cabo en coordinación con la Embajada de la Misión Permanente de la República Dominicana ante la ONU y su representante José Blanco.

Comenta con facebook