x

Defensor del Pueblo reitera reforma ley de Seguridad Social es urgente

País

Pablo Ulloa mostró los aportes documentados, recopilados durante el congreso bienal organizado por el órgano extrapoder el año pasado que reunió a todos los actores del sistema.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, ratificó su posición sobre la revisión de la ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social, al puntualizar que esta debe ser la “la madre de todas las reformas” porque impacta directamente el derecho a la salud.


Ulloa sostuvo que, ante la urgencia de una reforma, el órgano constitucional presentó sus aportes ante la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República, de cara a las labores legislativas que se ejecutan para su modernización.


Detalló que se utilizó como documento para efectuar sus contribuciones, los datos sustraídos durante el Congreso Bienal de Salud y Seguridad Social, efectuado en julio del 2024 por la institución. Señaló que, durante dos días, el Defensor del Pueblo reunió a todos los actores del sistema para debatir los puntos necesarios y que afectan a la población.


En ese sentido, enumeró que dentro de las quejas expuestas por la ciudadanía en cuanto a la vulneración de sus derechos se subrayan el elevado gasto de bolsillo y familiar en salud, limitaciones de acceso a medicamentos esenciales, la falta de acceso a los medicamentos de alto costo, la discontinuidad en las atenciones de salud con repetición de los procedimientos y exámenes complementarios, además de la falta de calidez en el trato.


En ese mismo orden, el Defensor del Pueblo pudo compilar entre otras, dentro de las quejas que preocupan los dominicanos están, la revisión integral del actual PDSS y valorar el desarrollo de un plan básico de salud ajustado en formato y contenido al marco legal, e incorporar la atención integral garantizada para los principales problemas y necesidades de salud de la población.


“El derecho a la salud es considerado el de mayor importancia para la ciudadanía, y a la vez el menos garantizado por el Estado”, explicó el servidor público.


Asimismo, al referirse al derecho de una pensión digna, Pablo Ulloa afirmó que dentro de los aspectos señalados con mayor relevancia están la incertidumbre que presenta la ciudadanía sobre el monto que le otorgará el régimen luego que culmine su vida laboral, así como la exclusión del sistema de los trabajadores informales.


“El congreso que reunió a más de 400 personas construyó un espacio en el que todos los sectores de la sociedad participaron, expresaron sus ideas y propuestas sobre cómo actualizar y mejorar el sistema de salud y seguridad social de la nación”, agregó el titular del organismo constitucional.


Durante la reunión con el Defensor del Pueblo estuvieron presentes por la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado de la República, su presidente, el senador por la provincia Santiago de los Caballeros, Dr. Daniel Rivera; además, el senador de Elías Piña, Jonhson Encarnación; el senador por el Distrito Nacional, Omar Fernández; así como el senador por San Juan de la Maguana, Félix Bautista.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Universitarios exigen la identificación de los cuerpos hallados en fosa en oeste de México

Inundaciones repentinas en Nuevo México dejan tres desaparecidos y 85 rescates

Junior Caminero se suma al Juego de Estrellas como tercer representante de los Rays

Contraloría detecta irregularidades en contrato entre Dkolor e Intrant

A 3 meses del Jet Set exhumarán restos para determinar causa de muerte

China descubre un nuevo depósito mineral con 1,31 millones de toneladas de litio

Yiyo Sarante brilla en Colombia y refuerza su presencia global

Amnistía Internacional denuncia uso excesivo de fuerza en deportaciones