x

Deligne se irá de Obras Públicas sin terminar ampliación del km 9

País

Lo que debía estar listo en menos de un año se ha extendido a tres. Hoy, con 36 meses de construcción, el proyecto no solo sigue inconcluso, sino que ha agravado los embotellamientos en la vía.

Deligne Ascención y su proyecto de ampliación del km 9.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- A solo 21 días de finalizar su gestión como ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención dejará el cargo sin haber concluido una de sus obras más prometidas: la ampliación del kilómetro 9 de la autopista Duarte.

El proyecto, iniciado en febrero de 2022 con un plazo de entrega de 10 meses, busca ampliar de ocho a 14 carriles este tramo clave de la autopista que conecta el Cibao con el Gran Santo Domingo. La obra, que requirió una inversión de 900 millones de pesos, fue concebida para aliviar el congestionamiento vehicular en la zona.

Tres años de retrasos y promesas incumplidas

Lo que debía estar listo en menos de un año se ha extendido a tres. Hoy, con 36 meses de construcción, el proyecto no solo sigue inconcluso, sino que ha agravado los embotellamientos en la vía.

Desde el inicio de los trabajos, las autoridades han anunciado al menos cuatro fechas de terminación. El 6 de junio de 2023, el ingeniero Onéximo González, asesor de Ascención, afirmó que la obra tenía un avance superior al 60%.

“La gente siente que no se ve el proceso ni la intensidad de los trabajos, porque este proyecto es complejo. Hay etapas complicadas, como el drenaje pluvial y la instalación eléctrica, que no son visibles pero han requerido labores intensas”, explicó González.

Ese mismo año, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones anunció un acuerdo para reubicar la terminal de autobuses del kilómetro 9, propiedad del transportista y senador Antonio Marte. La intención era ajustarse al diseño original de la obra, pero en lugar de demoler la estructura, esta fue adaptada y sigue operando en el mismo lugar.

El 7 de mayo de 2024, el viceministro de Supervisión y Fiscalización, Roberto Herrera Polanco, aseguró que la ampliación sería inaugurada en 90 días. En julio, fueron desalojados los buhoneros y vendedores de la zona.

Más tarde, el 10 de septiembre, Ascención declaró en el programa El Despertador que la obra estaría lista en octubre. En ese momento, justificó los retrasos señalando que por el kilómetro 9 transitan 180 mil vehículos diarios, lo que había dificultado los trabajos.

Pocos días después, en un encuentro con la prensa, el ministro anunció la apertura de los 14 carriles aún en construcción como una medida provisional para reducir la congestión. Y aseguró que solo faltaban “detalles de paisajismo”.

Sin embargo, en diciembre, el discurso cambió nuevamente. Ascención explicó que aún restaba un 5% de la obra civil y que luego vendría la fase electromecánica, proyectando la entrega para el primer semestre de 2025.

El corte de cinta, sin importar la fecha

Con el proyecto aún inconcluso, la responsabilidad ahora recaerá en el nuevo ministro, Eduardo Estrella. No obstante, sin importar la fecha de inauguración, Ascención ha insistido que estará presente en el acto de entrega.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cristo Rey acoge con entusiasmo al equipo de Noticias SIN

HSI cuestiona a Joshua Riibe en aeropuerto de Puerto Rico

Eddy Olivares presenta al Congreso Nacional prioridades en reforma

Violencia doméstica enluta al país: al menos cinco feminicidios en una semana

Resolutan protocolo de manejo de desechos alimenticios internacionales que lleguen a RD

Nicolás Maduro asegura que el Tren de Aragua «es historia» y «no existe» en Venezuela

Hombre muere acribillado dentro de su automóvil en La Caleta

Hombre ataca mortalmente a machetazos a su madre y a su hija; también deja herida a su esposa