x

Demuestran que la melatonina restablece las fibras alteradas por la obesidad y la diabetes

Salud

El estudio se ha centrado en el músculo esquelético, un órgano clave que representa más del 50 % del peso corporal, y ha analizado los tres tipos de fibras musculares.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Granada.- Un estudio internacional ha demostrado que la melatonina, una hormona vinculada a los ciclos de sueño y vigilia, restablece la proporción de fibras alteradas por la obesidad y la diabetes y protege contra el daño muscular.

Un grupo de investigadores liderado por la Universidad de Granada (UGR), en el sur de España, ha revelado que la melatonina, conocida por su capacidad para regular el ciclo sueño-vigilia, puede restablecer la composición de las fibras musculares y proteger al músculo esquelético del daño causado por la obesidad y su diabetes tipo 2.

Los resultados del estudio, que publican las revistas Free Radical Biology and Medicine y Antioxidants, muestran que esta hormona mejora la función mitocondrial, reduce el estrés celular y previene la muerte programada de las células, ofreciendo una nueva estrategia terapéutica para combatir esta enfermedad metabólica.

El estudio, dirigido por el catedrático de Farmacología de la UGR Ahmad Agil, ha demostrado que administrar melatonina en roedores obesos y diabéticos durante 12 semanas consiguió favorecer la conversión de fibras musculares glicolíticas (rápidas) a fibras oxidativas (lentas), mejorando la eficiencia energética del músculo.

Este cambio no sólo optimiza la producción de energía, sino que también protege al músculo del deterioro causado por la ‘diabesidad’, una condición que combina obesidad y diabetes tipo 2.

En el trabajo han participado científicos de la UGR, el Instituto de Neurociencias Federico Olóriz y el Instituto Biosanitario de Granada, pero también de otras instituciones como el Centro de Endocrinología, Diabetes y Nutrición de Madrid, la Universidad de Qatar y la Universidad Yarmuk de Jordania.

El estudio se ha centrado en el músculo esquelético, un órgano clave que representa más del 50 % del peso corporal, y ha analizado los tres tipos de fibras musculares.

La melatonina logró restablecer la proporción saludable de estas fibras, aumentando las oxidativas y reduciendo las glicolíticas, lo que supone revertir los efectos de la ‘diabesidad’ y mejorar la capacidad del músculo para quemar grasas y producir energía.

Además, la melatonina mostró efectos similares a los de una actividad aeróbica prolongada, sobre todo mejorando la función mitocondrial y regulando los niveles de calcio en los compartimentos celulares, lo que reduce el estrés celular y previene la muerte programada de las mismas.

«Descubrimos que la melatonina restablece los niveles de calcio en las mitocondrias y el retículo endoplasmático, lo que contribuye a reducir el daño celular», ha explicado Agil.

Estos hallazgos podrían abrir nuevas perspectivas para el desarrollo de estrategias terapéuticas basadas en la administración farmacológica de melatonina para mejorar la salud muscular en pacientes con diabesidad.

«Nuestros resultados refuerzan la idea de que la melatonina podría tener aplicaciones terapéuticas en enfermedades metabólicas, mejorando la salud muscular de los pacientes», ha apuntado el coordinador del estudio, que cuenta con fondos europeos y del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su estrella: Jayson Tatum en duda por lesión

Abinader responde desde la frontera a críticas y pide a organismos de derechos humanos irse a trabajar a Haití

Protestan en el Jet Set para exigir justicia por víctimas

Con una misa solemne, la Iglesia dominicana despide al Papa Francisco

Caos en la autopista Duarte: camión accidentado provoca más de seis horas de congestión

Al menos dos heridos en tiroteo masivo contra una jeepeta en Los Mina

Karl Towns anotó 31 puntos y los Knicks toman ventaja 2-1 en su serie 

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en venta de boletos aéreos