SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) tendrá que iniciar una investigación en torno a una denuncia que antre ese organismo hizo el presidente de la Asociación Dominicana de Contratistas de Obras Estatales (ADOCOE) en relación a supuestas las violaciones a la ley 340-06 en que habría incurrido el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI) durante el proceso de una licitación pública internacional para la construcción de 800 viviendas de interés nacional con financiamiento parcial de la Corporación Andina de Fomento (CAF).
En una comunicación dirigida a Yocasta Guzmán Santos, directora general de Contrataciones Públicas, el ingeniero Miguel Liberato resalta que en la circular 06 emitida por el Comité de Compras y Contrataciones del INVI hay evidencias de que esa entidad contratante ha estado ocultando información básica para que los oferentes puedan completar sus propuestas en una franca violación a lo que establece el artículo 20 de la referida legislación.
“Hemos cumplido con el procedimiento que establece la ley en su artículo 72 y ahora corresponde a Contrataciones Públicas, en su calidad de organismo rector de las contrataciones públicas, iniciar una investigación, pues hemos aportado información suficiente para que nuestra denuncia se considere procedente”, indica el presidente de ADOCOE en declaraciones remitidas a la prensa.
Liberato sostiene que los funcionarios del INVI no han procurado una correcta ejecución de los actos que conllevan los procesos y que con ello han estado violando el numeral 6 del artículo 3 de la citada ley 340-06, el cual habla sobre el principio de responsabilidad, moralidad y buena fe
“En la publicación del aviso de la convocatoria a la licitaciónm el INVI no cumplió con lo que establece en el numeral 4 del párrafo I del artículo 18 de la ley, pues no informó que la adquisición del pliego de condiciones costaba cinco mil pesos”, cita Liberato en su misiva a la incumbente del organismo rector de las compras y contrataciones públicas.
Explica que para obtener la información que no se incluyó originalmente en el pliego de condiciones los oferentes tenían que invertir una gran cantidad de dinero y según el presidente de la ADOCOE en numeral 4 del artículo 3 de la Ley 340-06 se ordena a las entidades contratantes contemplar regulaciones que contribuyan a una mayor economía en la preparación de las propuestas.