x

Depresión 7 se convierte en la tormenta Gonzalo en el Atlántico Central

La velocidad de desplazamiento de Gonzalo también aumentó en las últimas horas y ahora se dirige hacia el noroeste a unas 12 millas por hora (19 kilómetros por hora).

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

MIAMI.- La depresión tropical Siete, formada el martes sobre el Atlántico Central, se convirtió este miércoles en la tormenta tropical Gonzalo, la séptima en lo que va de año en la cuenca atlántica y cuya futura intensidad es incierta, informó el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU.

La ahora tormenta, que se fortaleció durante la noche del martes y la mañana del miércoles, se sitúa ahora a unas 1.250 millas (2.010 kilómetros) al sur de las Islas de Barlovento, en las Antillas Menores, con vientos que ya alcanzan las 45 millas por hora (75 kilómetros por hora), según la última actualización del NHC, con sede en Miami.

La velocidad de desplazamiento de Gonzalo también aumentó en las últimas horas y ahora se dirige hacia el noroeste a unas 12 millas por hora (19 kilómetros por hora).

Por el momento no se prevé una gran incidencia en tierra.

Sin embargo, el NHC continúa monitorizando la situación por satélite y advirtió de que hay un «alto grado de incertidumbre» sobre la intensidad con la que se desarrollará el ciclón durante los próximos días.

Este año ya se formaron las tormentas Arthur y Bertha, antes del inicio oficial de la temporada de huracanes, que comienza el 1 de junio y va hasta el 30 de noviembre, a las que le siguieron Cristóbal, Dolly, Edouard y Fay.

Este años los expertos pronostican para la temporada una actividad ciclónica «por encima de lo normal».

Una temporada normal tiene 12 tormentas con nombre, de las cuales 6 se convierten en huracanes, incluidos 3 de categoría mayor, es decir 3, 4 o 5 (la máxima) en la escala de Saffir-Simpson.

Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés), la actual temporada ciclónica tendrá de 13 a 19 tormentas con nombre (con vientos de 65 kilómetros por hora), de las cuales de 6 a 10 podrían convertirse en huracanes, con vientos de 119 km/h).

De esos huracanes, de 3 a 6 podrían llegar a ser mayores, es decir con vientos máximos sostenidos de 178 km/h o más.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Jeff Bezos y Lauren Sanchez, un romance tórrido que termina en boda en Venecia

Ejército detiene a dos hombres que escondían contrabando de 10,000 cigarrillos en Valverde

INDOTEL anuncia encendido de la Televisión Terrestre Digital será en diciembre

Avanzan en el plan de retirar con grúas vehículos de algunas vías

Carolina Mejía dibuja su aspiración presidencial desde la frontera con Haití

Se entregan dos menores implicados en muerte de  otro en Santiago

Cúmulo de aguas negras afecta sector de Villa Federica en Haina

Sacerdote en Puerto Rico es suspendido por cancelar misa luego de haber consumido alcohol