x

Detenidos 566 sospechosos de contrabando y tráfico de personas

Investigan

Los investigadores identificaron 120 objetivos (cuentas e individuos) relacionados con el tráfico de armas, 94 de los cuales estaban en una aplicación de mensajería, 11 en mercados y 15 en otros sitios web.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Haya.- Un total de 566 sospechosos han sido detenidos durante una semana de operativos que movilizaron a agentes de 26 países de toda Europa contra redes criminales peligrosas dedicadas al tráfico ilegal de armas de fuego, personas migrantes, drogas y a la trata, anunció este jueves la agencia de coordinación policial Europol.

De los 566 arrestos, 218 están relacionados con el tráfico de personas migrantes, 186 con el narcotráfico, 69 acusados de contrabando de armas y el resto son sospechosos de otros delitos, unas detenciones que también llevaron a la apertura de 163 nuevas investigaciones en diferentes países europeos por crímenes vinculados a los arrestos.

Además, los agentes incautaron 310 armas (entre ellas 84 automáticas, 65 pistolas y 59 rifles), 20.206 piezas de munición y casi una tonelada de drogas (626 kilos de cocaína).

Un total de 26 países de toda Europa, 16 de ellos miembros de la Unión Europea, además de terceros países como Turquía, Ucrania, Reino Unido, Albania y Kosovo, movilizaron a 22.488 agentes del orden, apoyados por las agencias Europol, Eurojust y Frontex, en unas actividades operativas que tuvieron lugar entre el 13 y 18 de noviembre.

Los agentes detectaron 2.229 entradas ilegales al sur de Europa durante esos días.

España coordinó las actividades operativas, mientras que Europol coordinó el intercambio de información operativa entre las partes implicadas, en un enfoque basado en información de inteligencia y en el que “la policía, las aduanas, las agencias de inmigración y las agencias de control fronterizo unieron fuerzas” para luchar contra el crimen organizado en toda Europa.

Las investigaciones también se centraron en el mundo cibernético, con el seguimiento de diferentes páginas web, foros y mercados de la web oscura y de internet abierto, así como en aplicaciones de mensajería y redes sociales, lo que buscaba detectar el tráfico ilícito de armas de fuego y recopilar más información sobre los objetivos ya identificados.

Los investigadores identificaron 120 objetivos (cuentas e individuos) relacionados con el tráfico de armas, 94 de los cuales estaban en una aplicación de mensajería, 11 en mercados y 15 en otros sitios web.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cap Cana anuncia expansión en Fitur

Café y ron, la combinación americana más deseada de Fitur

Tras rumores de divorcio fuente asegura Justin y Hailey Bieber están “súper centrados” en su matrimonio

ONG denuncia aumento de ataques a escuelas en zonas afectadas por conflictos en Colombia

Anuel AA se convierte en padre por cuarta vez

Billboard incluye a Yailin La Más Viral en su lista latina de 2025

Revelan un mecanismo que promueve la resistencia de suberbacterias a los antibióticos

J Balvin lanza ‘Rio’, un sencillo en el que cuenta su proceso personal