x

DGA promete reducir a 24 horas retiro de carga en los puertos

Sanz Lovatón ofreció estas declaraciones durante la 12va reunión plenaria del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), en su calidad de presidente.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, afirmó que se trabaja para que a partir del 1 de junio de 2021 el despacho de mercancías en los puertos no dure más de 24 horas que en la actualidad es de seis días y 20 horas.

 “Para nosotros esta iniciativa representa un reto, hacemos este anuncio agarrados de las manos de Dios, sabiendo lo difícil que es, pero estamos decididos a lograrlo”, expresó.

Sanz Lovatón ofreció estas declaraciones durante la 12va reunión plenaria del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC), en su calidad de presidente.

El funcionario también anunció el apoyo recibido por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), quienes a través de la organización, International Executive Service Corps (IESC) han dispuesto ejecutar, desde junio de este año, por cinco años, el programa Trade Safe (TraSa), por un presupuesto, donado por ellos, de 13 millones setecientos mil dólares.

En ese sentido, aseguró que se les ha propuesto a los directivos del programa que este presupuesto sea designado en tres medidas fundamentales: la gestión de riesgo y el uso de tecnología no intrusiva, la eficientización de la expansión de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y el manejo adecuado de la cadena de frío y de productos perecederos.

De su lado, el director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Peter Prazmowzki, valoró el esfuerzo de tratar de mejorar los tiempos en materia de aduanas y es una parte importante del programa “burocracia cero gobiernos eficientes” que el presidente ha promovido y que esto es un cambio cultural y fundamental para el país.

Indicó que el CNFC es una mesa de diálogo y coordinación permanente en la que el sector público y privado trabajan para que la adopción de medidas que permitan el cumplimento del Acuerdo de Facilitación de Comercio de la OMC.

William Malamud, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), respecto a facilitación del comercio, abordó el tema de la simplificación de procesos y mejora de competitividad y la maximización del desempeño de cadenas de suministros, a través de la generación de soluciones logísticas que promuevan e incentiven el comercio internacional en República Dominicana.

Entre los presentes en la 12va reunión del CNFC estuvieron el mayor general Carlos Luciano Díaz Morfa, Ministro de Defensa; Daniel Liranzo, director ejecutivo del Consejo Nacional de Zonas Francas, Enrique García, Director General de Migración, Vilma Arbaje, del Ministerio de Industria y Comercio, entre otros.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Colapso de puente en Apure, Venezuela, tras intensas lluvias

Residentes con opiniones divididas sobre reforma del Código Penal

Piden al presidente Abinader que se evite extracción de oro en Cordillera Cental

Gobierno entrega 72 apartamentos en Ciudad Real Ecológica

Tres muertos y una herida en trágico accidente de motocicletas en Santiago

Amplían zona de búsqueda de náufragos en Punta Cana

Así nació el “Cubo de Rubik”, uno de los juegos más influyentes del mundo

Capturan a “Popín”, prófugo acusado de homicidio y robo agravado en Santo Domingo Oeste