LAA TERRENAS SAMANÁ. – La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) inició este lunes en el municipio de Las Terrenas, Samaná, el Proyecto de Actualización y Regularización del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC). Su objetivo es reducir la informalidad comercial y la evasión fiscal en una de las zonas del país con mayor uso de efectivo.
El director de la DGII, Luis Valdez Veras, explicó que en la provincia de Samaná hay 3,421 contribuyentes inscritos. De estos, 1,540 están en Las Terrenas, lo que representa un 45,1% del total. Además, destacó que Samaná es la segunda provincia de la región nordeste con mayor aporte recaudatorio, alcanzando RD$1,276 millones en 2024.
“Hemos elegido Las Terrenas porque es el municipio del país con el mayor reporte de uso de efectivo, según los registros de la administración tributaria”, indicó Valdez Veras. Él señaló que la informalidad genera competencia desleal entre comerciantes.
El titular de la DGII enfatizó que este proyecto no busca imponer nuevos impuestos, sino promover la formalización. Esto garantizará una recaudación más equitativa y reforzará las inversiones en infraestructura y servicios.
“El Gobierno enfrenta un déficit presupuestario de RD$240 mil millones, y en Samaná se están ejecutando obras por más de RD$2,000 millones. Estas obras incluyen sectores como agua, educación, infraestructura vial, deportes, plazas y muelles”, destacó Valdez Veras.
El acto de lanzamiento del proyecto se llevó a cabo en el Hotel Alisei y contó con la presencia de importantes autoridades locales. Estas autoridades incluyeron al senador Pedro Catrain, la gobernadora Teodora Mullix Geraldino, y la subdirectora de la DGII, Carolina Yamamoto. También asistieron el alcalde de Samaná, Nelson Núñez, el alcalde de Las Terrenas, Eduardo Esteban Polanco, y el presidente de la Cámara de Comercio y Producción, Demetrio Vicente.
Los representantes coincidieron en la importancia de este proyecto para fortalecer la economía local. Además, ayudará a mejorar la disponibilidad de recursos para atender las necesidades del municipio, que experimenta un rápido crecimiento turístico y comercial.
El levantamiento de datos se llevará a cabo entre el 3 y el 14 de marzo. Tiene el propósito de recopilar información actualizada sobre negocios y empresas, tanto registradas como informales, con presencia física en diversos sectores productivos.
Un equipo de técnicos de la DGII visitará comercios estratégicos en las zonas de mayor impacto económico, recopilando datos de manera digital. Para garantizar la seguridad y transparencia, los inspectores estarán debidamente identificados con carne y códigos QR verificables.
Durante esta fase, se dará prioridad a las áreas de mayor flujo comercial. Se tendrá un enfoque gradual para ampliar el alcance del proyecto a nivel nacional.
El director de la DGII agradeció el respaldo de las autoridades locales, legisladores, gremios empresariales y entidades como el Ministerio de Turismo y la Policía Nacional. Su apoyo ha sido clave en la coordinación del proyecto.
El proceso de actualización del RNC está respaldado por la Constitución de la República, el Código Tributario (Ley 11-92), y las normativas 07-14 y 04-21. También está respaldado por la Ley No. 32-23 de Facturación Electrónica.
Con esta iniciativa, la DGII busca fortalecer la transparencia fiscal. El objetivo es garantizar una competencia justa entre los contribuyentes en beneficio del desarrollo económico de Las Terrenas y del país.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email