x

DGM reafirma enfoque humanitario en operativos migratorios y deportaciones

País

Acciones se realizan bajo respeto a la dignidad y cumplimiento de normativas nacionales e internacionales.

Operativos de interdicción y deportación, (Imagen fuente externa).
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La Dirección General de Migración (DGM) continúa desarrollando operativos de interdicción y deportación de extranjeros en condición migratoria irregular, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04 y los protocolos internacionales, priorizando el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.

Los operativos se ejecutan a nivel nacional con personal capacitado en atención humanitaria, garantizando un trato digno en todo momento. En los casos que lo requieren, se brindan atenciones médicas y psicológicas, y el uso de la fuerza sólo se permite cuando existe resistencia a la autoridad o comportamientos hostiles, siempre de forma proporcional.

migración (1)

Procedimientos transparentes y trato digno

La DGM ha reforzado la formación de su personal para asegurar que las operaciones respeten los estándares internacionales y eviten cualquier forma de abuso. La prioridad es proteger la integridad física y emocional de los migrantes, actuando con sensibilidad y responsabilidad.

En cuanto al proceso de deportación, la institución cuenta con una flotilla de vehículos modernos y acondicionados para el traslado hacia Haití, diseñados para ofrecer seguridad y comodidad. Antes del retorno, se verifica el estado de salud de los migrantes y se coordinan los procedimientos con las autoridades haitianas, en apego a los acuerdos vigentes y las normas internacionales.

Compromiso con la transparencia y el diálogo

La DGM mantiene una política de diálogo permanente con organizaciones locales, internacionales y defensores de derechos humanos, con el objetivo de garantizar la transparencia en cada procedimiento migratorio.

Estas acciones se enmarcan dentro de las políticas del Gobierno dominicano para promover un orden migratorio justo, fortalecer la seguridad nacional y preservar la soberanía del país, sin vulnerar los derechos ni la dignidad de las personas en situación irregular. La institución reafirma su compromiso con un control migratorio ordenado, legal y respetuoso para beneficio de toda la sociedad.

Manuela Valenzuela
Manuela Valenzuela
Licenciada en Comunicación Social | Periodista | Community Manager | Analista de redes sociales | Creadora de Contenido
    Comenta con facebook
    Recientes
    Contenido más reciente en Noticias SIN

    Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

    Capitán con historial depresivo habría cortado el combustible del vuelo siniestrado de Air India

    Israel vuelve a bombardear el sur de Siria pese al alto el fuego entre bandos locales

    La infanta Sofía estudiará Política y Relaciones Internacionales en el Forward College

    Trump solicita detalles de inmigrantes encarcelados en California

    Más de 2.8 millones de dominicanos residen en el extranjero, según nuevo informe migratorio

    La Casa Blanca dice que Trump goza de buena salud tras mostrar moretones en una mano

    El efecto Krypto: la nueva película de Superman dispara la adopción de perros rescatados en más de 500%

    El rapero Snoop Dogg se une al Swansea City como copropietario