x

Día de la Mujer Médica: ¿Quién fue la primera en obtener su título?

SALUD

Por otro lado, cada 11 de febrero también se celebra también el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha que fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 22 de diciembre de 2015.

Día Mundial de la mujer médica. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN. – Cada 11 de febrero se celebra el Día Mundial de la Mujer Médica, en honor a Elizabeth Blackwell, quien fue la primera mujer en recibir el título de doctora en Medicina en Estados Unidos, en 1849.

Blackwell fue una inglesa que nació en 1821 y decidió estudiar medicina; pero su ingreso a la universidad no fue para nada sencillo. Por su sola condición de ser mujer fue rechazada una y otra vez; sin embargo, quienes monopolizaban la profesión y se burlaban de su intención, no lograron que se rindiera y luego de muchos intentos fue aceptada.

Tras obtener su título en la Geneva Medical College de Nueva York, Elizabeth decidió compartir su aprendizaje y dar un paso importante que cambiaría la sociedad en la que vivía: fundó la Enfermería para Mujeres y Niños de Nueva York, en 1857 (New York Infirmary for Indigent Women and Children). La institución brindó atención médica a mujeres y niños sin recursos, y también proporcionó un espacio de formación para toda mujer interesada en aprender medicina.

Entre sus logros, se destaca la fundación, en 1868, de la institución dedicada a la formación íntegra y formalizada de mujeres en medicina, el Woman’s Medical College of the New York Infirmary, que ofrecía una alternativa real a todas las mujeres que aspiraban a carreras médicas.

Por otro lado, cada 11 de febrero también se celebra también el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, fecha que fue proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 22 de diciembre de 2015, con el fin de reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Jomari Goyso: “Esta noche sí tendré piedad, pero mañana no. Esta noche es espectacular”

Luz García: «Si el premio me lo llevo yo o una de mis colegas está bien recibido»

«El Informe con Alicia Ortega» gana como Mejor Programa de Investigación en los Premios Soberano 2025

Alicia Ortega entrega el Bachatero del Año a Luís Miguel del Amargue

Zoe Saldaña entrega el Merenguero del año a Eddy Herrera

Momentos especiales en los Premios Soberano 2025

Se registra incendio forestal en la comunidad La Barbacoa de Las Terrenas

Siga las incidencias de los Premios Soberano 2025