x

Día Internacional de la Educación

Efeméride

En el mundo existen aproximadamente 250 millones de niños y jóvenes sin escolarizar.

El Derecho a la Educación es un derecho humano. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN. El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente. La educación aumenta la productividad de las personas y como consecuencia, el potencial de crecimiento económico.

Ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad de género y reduce la desigualdad. En definitiva, se forman a futuras generaciones, forjando mejores ciudadanos.

El Derecho a la Educación es un derecho humano.

Al respecto, el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 establece una Educación Inclusiva, Equitativa y de Calidad. Con ello se pretende garantizar que la población infantil tenga acceso a la educación primaria y secundaria gratuita, para el año 2030.

Asimismo, se incentiva la igualdad de acceso a la formación profesional, la eliminación de desigualdades de género y de riqueza, logrando el acceso universal a una educación superior de calidad.

Algunos datos sobre la educación en el mundo

En el mundo existen aproximadamente 250 millones de niños y jóvenes sin escolarizar.

617 millones de niños y adolescentes no saben leer ni tienen conocimientos básicos de matemáticas, lo mínimo para defenderse en la vida cotidiana.

763 millones de adultos son analfabetos.

En los países en desarrollo el 91% de los niños se matriculan en la escuela, pero de ellos, 57 millones de niños no asisten a la escuela.

África Subsahariana tiene el record a nivel mundial de niños sin escolarizar.

Los conflictos armados y guerras impiden que los niños asistan al colegio.

Los niños refugiados no tienen acceso al sistema educativo formal, alcanzando la cifra de 4 millones.

Su derecho a la educación está siendo violado y es inaceptable que un derecho humano tan básico sea inaccesible para tantas personas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

DIGESETT entrega cascos protectores a motoristas en Sánchez, Samaná

La muerte de Trujillo y la apuesta de Estados Unidos por una República Dominicana modelo

Tragedia en Santiago: Muere una venezolana y un hombre resulta herido en tiroteo

¿Cómo el régimen de Trujillo intentó comprar favores en Washington semanas antes de su caída?

Al menos seis muertos y una treintena de heridos en ataques israelíes en el sur del Líbano

Confuso incidente deja un trabajador haitiano muerto y otro herido en Punta Cana

Willy Adames: “Este es el año de jugar con los Tigres del Licey”

Ocupan droga, dinero en efectivo y equipos de comunicación durante allanamiento en La Vega