x

Día Mundial contra la Obesidad

SALUD

En este Día Mundial contra la Obesidad, se hace un llamado a todos para que se informen y actúen en pro de una vida más saludable. Promover la alimentación sana y el ejercicio es fundamental para el bienestar.

La prevención de la obesidad es posible a través de una alimentación equilibrada y la reducción del consumo de comida rápida, que contribuye a la obesidad mórbida. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN. – Cada 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad, una fecha que busca concienciar a la población sobre los graves efectos que una dieta alta en grasas y azúcares puede tener en la salud. Este día es promovido por la Federación Mundial de la Obesidad y sus miembros. Tiene como objetivo fomentar hábitos alimenticios saludables y un estilo de vida activo.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre el crecimiento alarmante de la obesidad, que ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel global. Desde 1975, la prevalencia de esta enfermedad se ha triplicado, afectando a 1.900 millones de adultos y 340 millones de niños y adolescentes en 2016. Estos datos subrayan la urgencia de abordar este problema de salud pública.

La obesidad se define como una acumulación anormal de grasa que puede desencadenar diversas enfermedades graves. Entre las complicaciones asociadas se encuentran la hipertensión arterial, la diabetes tipo II, niveles elevados de colesterol y triglicéridos, problemas osteoarticulares, un mayor riesgo de cáncer, apnea del sueño y enfermedades cardiovasculares.

La prevención de la obesidad es posible a través de una alimentación equilibrada y la reducción del consumo de comida rápida. La comida rápida contribuye a la obesidad mórbida. Además, es fundamental incorporar una rutina de ejercicio regular para evitar la acumulación de grasa. Esto es especialmente importante en un mundo donde muchas personas pasan largas horas sentadas frente a un ordenador.

Aunque algunas personas pueden mantener una dieta relativamente sana, la falta de actividad física puede resultar en sobrepeso, especialmente en la zona abdominal. Por ello, es crucial que la sociedad tome conciencia de la importancia de adoptar hábitos saludables para combatir la obesidad y sus consecuencias.

En este Día Mundial contra la Obesidad, se hace un llamado a todos para que se informen y actúen en pro de una vida más saludable. Promover la alimentación sana y el ejercicio es fundamental para el bienestar.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Estrella del fútbol en el ojo de la tormenta tras impactantes acusaciones de abusos en Brasil

Finaliza Operativo Semana Santa 2025 en la provincia Duarte

Las últimas horas del capitán del Titanic: revelaciones ocultas por Hollywood en un nuevo libro

China vuelve amenazar con represalias si persiste la escalada de la guerra comercial con EE.UU.

“RD es de Dios”, el concierto que llevó a más de Tres mil personas al Estadio Quisqueya

Un año de prisión para exfuncionario que borró datos sensibles de Ética e Integridad Gubernamental

La PETT fortalece lazos en su «Encuentro de Integración Institucional» junto a colaboradores

La Intolerancia a la lactosa y su relación con la ausencia de la enzima lactasa