x

Día Mundial del Sueño: Conozca cuáles son los 9 beneficios para la salud de dormir bien

Salud

Fortalece el sistema inmunológico. Durante el sueño, el cuerpo produce citocinas , proteínas esenciales para combatir infecciones y reducir inflamaciones. Dormir bien ayuda a prevenir enfermedades y mejorar la respuesta del sistema inmune ante virus y bacterias.

Conocer los beneficios del sueño, las horas recomendadas y las estrategias para mejorar su calidad es esencial para una vida saludable. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN. – Cada año, el tercer viernes de marzo se conmemora el Día Mundial del Sueño, una iniciativa de la World Sleep Society que busca resaltar la importancia del descanso en nuestra salud física y mental.

Dormir bien no es un lujo ni una pérdida de tiempo: es una necesidad biológica fundamental. Durante el sueño, el cuerpo y el cerebro llevan a cabo procesos vitales que influyen en el bienestar emocional, el rendimiento cognitivo y la salud general.

¿Por qué es tan importante dormir bien?

Los especialistas advierten que la privación del sueño no solo genera fatiga y falta de concentración, sino que también debilita el sistema inmunológico, incrementa el riesgo de enfermedades crónicas y afecta la estabilidad emocional.

“El descanso adecuado es fundamental para la recuperación física y mental. Si se descansa, las cosas afectan de otra manera o no afectan”, explica el neurólogo Alejandro Andersson, director del Instituto de Neurología Buenos Aires (INBA).

Conocer los beneficios del sueño, las horas recomendadas y las estrategias para mejorar su calidad es esencial para una vida saludable.

Los Beneficios del Sueño Según los Expertos

Especialistas como la neuróloga Sofía Luján (MN 158453) y la médica del sueño Stella Maris Valiensi (MN 94777) destacan que un descanso reparador optimiza la memoria, la estabilidad emocional, el metabolismo y el sistema inmune. Además, protege contra enfermedades neurodegenerativas y ciertos tipos de cáncer.

De acuerdo con la Sleep Foundation, la Escuela de Medicina de Harvard y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), estos son los nueve principales beneficios del sueño:

Refuerza el sistema inmunológico: Durante el descanso, el cuerpo produce citocinas, proteínas esenciales para combatir infecciones y reducir inflamaciones.

Regula las emociones y disminuye el estrés: Un buen sueño mejora la capacidad de afrontar problemas y regula la intensidad de la angustia.

Potencia la memoria y el aprendizaje: Durante la noche, el cerebro consolida la memoria y refuerza conexiones neuronales.

Protege el corazón: Dormir bien reduce la presión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Ayuda a mantener un peso saludable: El sueño regula las hormonas del hambre y la saciedad, evitando desequilibrios metabólicos.

Previene enfermedades neurodegenerativas: Un descanso adecuado permite la eliminación de toxinas cerebrales asociadas con el deterioro cognitivo.

Disminuye el riesgo de ciertos tipos de cáncer: Estudios recientes sugieren que dormir bien protege contra el cáncer colorrectal.

Mejora el rendimiento físico y la recuperación muscular: Durante la noche, el cuerpo produce hormonas esenciales para la regeneración celular.

Aumenta la esperanza y calidad de vida: Un sueño reparador influye en el estado de ánimo, la productividad y la toma de decisiones.

¿Cuántas horas de sueño necesitas?

Cada persona tiene requerimientos distintos de descanso, pero los expertos recomiendan:

  • Recién nacidos (0-3 meses): 14-17 horas
  • Bebés (4-12 meses): 12-16 horas
  • Niños pequeños (1-5 años): 10-14 horas
  • Niños en edad escolar (6-12 años): 9-12 horas
  • Adolescentes (13-18 años): 8-10 horas
  • Adultos (18-64 años): 7-9 horas
  • Adultos mayores (65+ años): 7-8 horas
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Atlético San Cristóbal cae ante Atlético Pantoja en la jornada 10 de la Copa LDF

El FMI exige a los países hacer los deberes y promete más asesoría en gestión de la deuda

OKC vuelve a doblegar a Memphis y coloca serie 2-0

Encuentran micronanoplásticos en la placa que obstruye las arterias del cuello

República Dominicana estará presente en los funerales del Papa Francisco en Roma y con Santa Eucaristía en Santo Domingo

«Conclave» aumenta en un 283 % sus vistas tras la muerte del papa Francisco, según Variety

Actas de defunción de víctimas del Jet Set no precisan lugar del deceso

Filtraciones, grietas e inundaciones dificultan la docencia en escuela de Ciencias de Salud de la UASD en Santiago