x

Diáspora haitiana se muestra incrédula al recordar resultados que dejó la MINUSTAH

Inseguridad

ntantes de grupos que acogen a los migrantes saludaron la decisión de la ONU, que fue aprobada un año después de ser solicitada por las autoridades del vecino país, apostando a que se restablecerá la calma con el apoyo que recibirá la policía haitiana de Kenia

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Por: Jayssi Capellán

SANTO DOMINGO.- La inminente llegada de tropas policiales kenianas a Haití a más tardar en enero, como parte de la Fuerza Multinacional de Seguridad, da esperanzas de que disminuya el accionar de bandas armadas en la vecina nación no solo a la diáspora haitiana, sino también a la opinión pública dominicana, aunque también surge el temor de que pandilleros intenten venir a este lado de la isla.

La ilusión de que sus familiares residentes en el vecino país puedan volver a tener una vida normal y sin violencia, motiva a los haitianos residentes de este lado de la isla a apoyar la llegada de una fuerza multinacional a su nación de origen. Aunque algunos dudan de que los resultados de la intervención sean positivos.

“Si tienen una forma de meter mano, de resolver el problema de la delincuencia y los líos que están haciendo es mucho mejor”, relató Mercidieu Desravine, haitiano residente en RD.

“Yo recuerdo que en 1994 mandaron una fuerza americana a regularizar y eso fue un fracaso”, comentó Nuna Donna, haitiano residente en el país.

Representantes de grupos que acogen a los migrantes saludaron la decisión de la ONU, que fue aprobada un año después de ser solicitada por las autoridades del vecino país, apostando a que se restablecerá la calma con el apoyo que recibirá la policía haitiana de Kenia

“Esa intervención no va a resolver los problemas estructurales de Haití, pero por lo menos vamos a tener la seguridad y el orden público”, señaló William Charpentier, coordinador de la Mesa Nacional para las Migraciones y Refugiados.

Aunque también respaldaron a la ONU, miembros de la sociedad civil y grupos nacionalista manifestaron su preocupación de que durante ese proceso crucen a este lado de la isla delincuentes que intenten evadir a las autoridades haitianas.

“Pasar por tierra a otra nación es una posibilidad que debemos tener en cuenta”, refirió Miriam Díaz, miembro participación ciudadana.

“Es menester que esa fuerza que van  acompañar a Haití aseguren la frontera haitiana, esa línea divisoria”, enfatizó Wilson Gómez, presidente del Instituto Duartiano.

La decisión de enviar a Haití una fuerza multinacional que apoye a la policía fue aprobada con 13 votos a favor y dos abstenciones un año después de que fuera solicitada por el propio Gobierno haitiano.

Para la intervención internacional aprobada por la ONU, Estados Unidos se comprometió a apoyar a Kenia con la logística y más de 100 millones de dólares.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Policía estatal de Nuevo León, México, abate a ocho presuntos sicarios en enfrentamiento

Un motociclista desaparece tras caer en un enorme socavón en Seúl

‘The Shooting’, un cortometraje que denuncia la violencia contra la prensa en México

Epidemia silente: accidentes de tránsito cobran ocho vidas por día en RD

Un terremoto de magnitud 6,8 sacude las aguas del sur de Nueva Zelanda

Karen Yapoort habla sobre su reciente retoque de nariz

Maduro anuncia entrega de una tonelada de oro a la reserva del Banco Central de Venezuela

Ministro de Cultura visita el Centro Cultural Banreservas