x

Díaz-Canel tacha de "cinismo" que EE.UU. mantenga a Cuba en lista terroristas

La decisión del Departamento de Estado norteamericano, anunciada la víspera, generó la "sorpresa" e irritación del Gobierno de Cuba.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó este miércoles que EE.UU. «actúa con cinismo» al mantener a la isla en la lista de países que no cooperan enteramente con los esfuerzos antiterroristas de Washington.

«El imperio se empeña en asfixiar al pueblo cubano al mantener las 243 medidas de bloqueo impuestas por Trump. Aquí no se rinde nadie», escribió el gobernante en Twitter.

La decisión del Departamento de Estado norteamericano, anunciada la víspera, generó la «sorpresa» e irritación del Gobierno de Cuba.

El expresidente Donald Trump (2017-2021) devolvió a Cuba a esta lista de «no cooperadores» en mayo de 2020 y luego, en enero pasado, la incluyó en la de «patrocinadores» del terrorismo, una de las últimas decisiones que tomó antes de salir de la Casa Blanca.

Washington justificó la medida debido a la permanencia en Cuba de miembros de la guerrilla colombiana del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que llegaron en 2017 para continuar negociaciones de paz con el Gobierno, en principio iniciadas en Ecuador.

Al romperse esos diálogos, el presidente colombiano, Iván Duque, solicitó a Cuba la extradición de los guerrilleros, lo que fue rechazado por La Habana tras asegurar que se violarían los protocolos del diálogo de paz.

La inclusión de Cuba en la lista de países que «no cooperan completamente» con los esfuerzos antiterroristas de EE.UU. representa la prohibición de la venta de armas a las naciones que figuran en ella: Cuba, Venezuela, Irán, Corea del Norte y Siria.

La isla había salido de ambas listas en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por el entonces presidente Barack Obama (2009-2017), una medida frenada por Trump, quien durante su mandato redobló las sanciones sobre Cuba.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Galería Nacional de Bellas Artes exhibirá la exposición “Ritmos y Colores”

FNP denuncia expansión de guerra civil haitiana hacia RD

Copa prevé inversión de 1.700 millones de dólares y aumento del 8 % en pasajeros para 2025

Indignación en el Vaticano por selfies frente al féretro del papa Francisco

ONU critica medida de República Dominicana que afecta a haitianos en hospitales públicos

Ponen en marcha una red de fiscalización de edificaciones públicas para evitar tragedias como la del Jet Set

Efemérides Patrias alerta sobre riesgos a la identidad nacional

Presidente Abinader llama a tropas a ser «los ojos de la patria en la frontera»