x

Dice un lector…

Enfoque

El Gobierno debe atender su preocupación pues son los votantes que llevaron a Luis Abinader al poder y que casi seguramente lo reelegirán.

José Báez Guerrero
Escuchar el artículo
Detener

Sigue el ronroneo sobre la necesidad de una reforma fiscal para después de las elecciones. Entiendo que la apoyan los mejores economistas y los organismos internacionales que monitorean la economía dominicana. Quizás hasta los empresarios estén de acuerdo, siempre que sea con aminoplismo, para que aprieten a otros.

Recibí ayer un mensaje de un apreciado lector, profesional exitoso y brillante, cuyo dolín merece atención: “¿Una reforma fiscal? ¿Para qué? Se roban el 4 % del PIB destinado a Educación, sin consecuencias judiciales, por citar sólo una de muchas barbaridades. Quienes estamos acogotados con impuestos debemos buscar cómo meter en cintura a los políticos. Una reforma fiscal será traumática y contraproducente. Deben racionalizar el gasto público para que el potosí que recaudan alcance. Y que rindan cuentas. Por ejemplo, el tránsito es insufrible y la ineficaz Intrant, que no ha hecho casi nada, anunció proyectos multimillonarios a cinco años. Hace falta ordenar todo esto. Si seguimos amemados nada cambiará”.

Mucha gente honesta y decente concuerda. El Gobierno debe atender su preocupación pues son los votantes que llevaron a Luis Abinader al poder y que casi seguramente lo reelegirán.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Protesta contra el Gobierno de Trump en Nueva York clama contra el «odio» y la «censura»

Flujo de personas aumentó en calles; refuerzan puestos de socorro

Entre iglesias y azoteas pasan capitaleños día de asueto

Petro pide a Bukele que le entregue a los colombianos que están presos en El Salvador

Ríos y playas con reducida asistencia de bañistas en sábado santo

¡Ya es papá! Beisbolista de Grandes Ligas Shohei Ohtani anuncia el nacimiento de su hija

De acuerdo con el COE: al menos 15 muertes durante el feriado de Semana Santa

Una ONG denuncia la suspensión «arbitraria» de las visitas de familiares a una cárcel venezolana