x

Dictan 18 meses de prisión preventiva a otros dos imputados en caso Operación Falcón

Los imputados deberán cumplir la prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres de esta localidad, por disposición del tribunal.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- El juez del tribunal de Atención Permanente del distrito judicial de Santiago dictó 18 meses de prisión preventiva a los imputados Harington José Mosquea Núñez e Iván Paulino de Jesús, acusados por el Ministerio Público (MP) de formar parte de una red de lavado de activos y narcotráfico, bajo investigación en el caso Operación Falcón.

El tribunal, presidido por el magistrado Miguel Alejandro Báez, dio a conocer este jueves la decisión luego de varias semanas de debates en medio del primer paso del proceso judicial que también declara el caso como complejo.

De acuerdo con la investigación, la red criminal llevó a cabo diferentes actividades ilícitas como contrabando de armas de fuego, lavado de activos, narcotráfico internacional, entre otros delitos.

Iván De Jesús Paulino es acusado de administrar bienes de la organización, incluyendo una estación de combustible y una tienda de comida rápida (food shop).

Las pruebas que sirvieron de sustento para la imposición de la medida de coerción fueron aportadas por los fiscales litigantes Yarily Toribio, Pedro Martínez y Yenny Liranzo.

“Todavía nosotros al día de hoy no entendemos los motivos por el cual el tribunal decidió darle prisión preventiva a una persona que la única función que tenía, como bien lo expresaba la magistrada, era ser administrador de una bomba”, indicó el abogado del imputado, José Reinoso.

En ese sentido, Reinoso advirtió que someterá un recurso de apelación con esta medida, debido a que no existen méritos para la misma “y mucho menos por 18 meses. Para un empleado de una empresa, no puede haber una condena”, recalcó.

Por otra parte, Augusta Javier Rosario, la abogada penalista de Mosquea Núñez, expresó que, en sus motivaciones, “el juez reconoció que no había vínculos tan fuertes, aunque sí le dio validez a los allanamientos que se le realizaron”, por lo que asegura que su representado será descargado en un juicio de fondo.

“Lo que pasa es que como se trata de este proceso, a la mayoría de los imputados le han dado prisión preventiva para asegurar la investigación del Ministerio Público”, agregó.

En los allanamientos llevados a cabo por el Ministerio Público a Mosquea se le incautó dinero en efectivo, de los cuales las autoridades consideran de su propiedad, sin embargo, la abogada asegura que no le pertenece.

Los imputados deberán cumplir la prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres de esta localidad, por disposición del tribunal.

Se mantiene prófugo el supuesto líder de la organización, Erick Randhiel Mosquea Polanco, quien es hermano de Harington y Juan Carlos Mosquea Eduardo, a quien también le dictaron la misma medida cautelar.

Asimismo, el pasado 8 de octubre el Tribunal de Atención Permanente le impuso medida de coerción a los 23 primeros encartados y declaró el caso complejo. Como resultado de esa decisión, 21 de los implicados también recibieron 18 meses de prisión preventiva y arresto domiciliario, y otros dos garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país.

A petición del Ministerio Público se dispuso el arresto domiciliario e  impedimento de salida del país a Juan Carlos Durán Rodríguez, Ana Margarita Collado Marte, Andrés  Guzmán Collado, Amadeo Garibaldi Read Ruiz, Angélica María Maldonado y Antonio Tavares Rodríguez.

Asimismo, fue acogida la petición de variar el destino de reclusión a Víctor Elpidio Altagracia Paulino y Luis Daniel Nieves Batista, al Centro de Corrección y Rehabilitación El Pinito, La Vega; Adolfo Antonio Torres Sanabia al Centro de Corrección y Rehabilitación La Isleta, en Moca, provincia Espaillat, y a José Alejandro De la Cruz Morales en el Centro de Corrección y Rehabilitación Vista al Valle, de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, por seguridad a otros internos del mismo proceso.

La medida privativa de libertad también le fue impuesta a María Olimpia Tavares Rodríguez (Oli y/o La Princesa), y a Juan Maldonado Castro (Marcial y/o El Líder), y a Julio César Jiménez Talavera (domínico-venezolano).

Igualmente a Yana Iris Maldonado Castro, Lenin Bladimir Torres Bueno, Marisol López Ceballos, Delfina Asunción Polanco, Erich Fernando Meléndez Gómez, José Miguel Castillo Taveras (Migue), Elva Teresa Polanco. Las imputadas cumplen la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Mujeres.

Juan Bautista Carpio Reynoso, cumple arresto domiciliario con vigilancia y una garantía económica de RD$15 millones de pesos en efectivo. En tanto que a Raúl Antonio Castro Mota le fue impuesta una garantía económica de RD$5 millones, presentación periódica los días 15 y 30 de cada mes e impedimento de salida del país.

Antes también habían recibido medidas de coerción de 18 meses de prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Rafey Hombres los hermanos Alberto de Jesús Polanco (El Prieto) y Alberto Enmanuel de Jesús Polanco (Many). Además a Enerio Rafael Sandoval Valdez le fue impuesta prisión domiciliaria.

 

Comenta con facebook