x

Dimite el cardenal francés Barbarin, condenado por encubrir a cura pederasta

El cardenal francés Philippe Barbarin, condenado este jueves a seis meses de prisión exentos de cumplimiento por haber encubierto actos de pederastia en su diócesis de Lyon, anunció que presentará su dimisión al papa Francisco.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El cardenal francés Philippe Barbarin, condenado este jueves a seis meses de prisión exentos de cumplimiento por haber encubierto actos de pederastia en su diócesis de Lyon, anunció que presentará su dimisión al papa Francisco.

En una breve declaración leída ante los medios, el prelado declaró su «compasión» por las víctimas, mientras sus abogados anunciaron que recurrirán la sentencia dictada en primera instancia.

«He decidido ir a ver al Santo Padre para presentarle mi dimisión. Me recibirá en los próximos días», aseguró el arzobispo.

Barbarin, de 68 años y al frente desde hace 17 de una de las archidiócesis de mayor tradición del país, se sentó en el banquillo junto a otros cargos eclesiásticos el pasado mes de enero, acusados de no haber denunciado los abusos cometidos contra menores durante 25 años por el cura Bernard Preynat.

Al término de la vista, la Fiscalía no pidió pena contra el cardenal por considerar que muchos de los hechos habían prescrito y que no había suficientes evidencias para condenarle.

Junto a la pena de cárcel, que Barbarin sólo tendría que cumplir efectivamente en caso de reincidencia, el todavía cardenal tendrá que pagar una indemnización simbólica de un euro a ocho de las víctimas de Preynat que lo habían denunciado.

La acusación había pedido la comparecencia en el proceso del cardenal español Luis Ladaria Ferrer, prefecto de la Congregación de la Doctrina de la Fe, al que Barbarin consultó cuando se dirigió al Vaticano, pero la Santa Sede lo rechazó alegando inmunidad diplomática.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Jugando a la política

Subsidios

Alerta meteorológica: lluvias y vientos fuertes por onda tropical

Lanzan un diccionario para explicar palabras del álbum ‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny

Desgarrador: Hombre rompe en llanto al ver el cadáver de su hermano

Cómo saber si tengo hígado graso y qué cambios en la alimentación recomiendan los expertos

Conjunto Colombiano Jagüey graba salsa del comunicador Thony Genao

Aplazan por segunda vez medida de coerción contra hombre vinculado al Cartel de Sinaloa